Portada » 13 de noviembre: Día Mundial de la Bondad, una celebración del poder de los buenos actos

13 de noviembre: Día Mundial de la Bondad, una celebración del poder de los buenos actos

Compartir en

Jueves 13 de Noviembre 2025

Cada 13 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día de la Bondad, una iniciativa promovida por el World Kindness Movement (WKM) desde el año 1998, con el propósito de fomentar la amabilidad, la empatía y el respeto como valores universales capaces de transformar la sociedad.

Esta fecha invita a las personas, instituciones y comunidades a reflexionar sobre la importancia de los pequeños gestos que hacen la diferencia en la vida de los demás: una sonrisa, una palabra de aliento, una muestra de solidaridad o un simple acto desinteresado.

El objetivo es inspirar una cultura global basada en la cooperación y la comprensión mutua, trascendiendo fronteras, religiones, ideologías y diferencias sociales.

El World Kindness Movement, fundado en Tokio, Japón, agrupa a organizaciones de distintos países que trabajan por un mismo ideal: construir un mundo más compasivo. Desde entonces, el movimiento se ha expandido a más de 30 naciones, y cada año impulsa campañas educativas, actividades comunitarias y proyectos de voluntariado.

En este día, se anima a todos los ciudadanos a practicar y promover la bondad en su entorno, ya sea en el hogar, en el trabajo, en la escuela o en la calle. La amabilidad no solo mejora las relaciones humanas, sino que también contribuye al bienestar emocional y a una convivencia más armoniosa.

El Día Mundial de la Bondad recuerda que los actos nobles, por pequeños que sean, tienen un gran impacto y pueden convertirse en una cadena de buenas acciones que ilumine al mundo.