Martes 2 de abril, 2024
El presidente Luis Abinader hizo un llamado ayer a los haitianos “desistir de ese canal”, en referencia al que construyen en el río Masacre, aunque no descartó que en algún momento ambas naciones puedan llegar a un acuerdo.
“Si ellos desisten de ese canal y le damos seguimiento al Tratado de 1929 (entre ambos países ), entonces nosotros vamos y lo discutimos y atendemos de acuerdo a la disposición de qué parte nace en su territorio y en el nuestro y se busca la vía. Si lo hacen de manera civilizada, nosotros buscamos la vía de otro tipo de mediación, mientras tanto va a seguir prendió el canal de La Vigía”, dijo.
El mandatario indicó que la bomba puesta en funcionamiento por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ante la apertura del canal de trasvase construido por Haití para desviar agua del río Masacre, seguirá en funcionamiento el tiempo que sea necesario.
Explicó que el Gobierno seguirá asumiendo el costo de las bombas que suplen de agua al canal de La Vigía. “Nosotros estamos defendiendo nuestra agua, apenas el río Dajabón… Donde quiera que ellos si actúan de esa manera, nosotros vamos a estar atentos y vamos a estar en consecuencia, yo pienso que ese canal como se ha demostrado va a tener poca agua, el canal de ellos”, señaló al ser cuestionado sobre el tema en el encuentro La Semanal con la Prensa.
Indicó que en las próximas dos semanas se instalarán bombas eléctricas para continuar supliendo de agua a los agricultores. Los productores agropecuarios de la región fronteriza por Dajabón respaldaron la decisión del gobierno, tras afirmar que de esta manera sus cosechas estarán garantizadas.