Jueves 4 de abril,2024
El presidente de la Asociación de Industrias de la República (AIRD), Julio Brache aseguró este jueves, que no tiene ningún fundamento lo declarado por Amnistía Internacional, que denunció que existen violaciones en las deportaciones que se hacen a los extranjeros que están en condición irregular en la República Dominicana.
“Yo creo que lo que dice la Amnistía Internacional no tiene fundamento. Porque este es un país que está compuesto inminentemente por todo tipo de razas. Aquí convivimos en paz con todo el mundo. Para mí lo de Amnistía Internacional no tiene ningún fundamento. Esa acusación no está fundamentada”, expresó.
Asimismo Brache aseguró, que la crisis en Haití afecta el desenvolvimiento del comercio en la zona fronteriza donde se ha reducido en un 20%.
“Ahora mismo el comercio con Haití se ha reducido en más de un 20%. El comercio ha sido afectado por la situación que existe en Haití donde está controlado por bandas donde todos los días se producen tiroteos y ponen en riesgo la vida de las personas, es muy difícil que se desarrolle el comercio”, sostuvo.
Pedro Brache afirmó, que la cifra del comercio con Haití es de mil millones de pesos al año, y se ha perdido unos 200 millones por la crisis que atraviesa Haití que impacta negativamente el intercambio comercial.
Por otra parte agregó, que las decisiones del gobierno al tema de Haití han sido correcta.
“Tenemos que defender nuestra Constitución Dominicana por encima de los otros intereses”, precisó el empresario.
De su lado, Rafael Paz candidato a diputado por Fuerza del Pueblo, dijo que la República Dominicana tiene todo el derecho, la potestad y el deber de dar cumplimiento a su Constitución y a sus leyes.
Paz precisó, que no hay ninguna organización internacional que pueda condenar a la República Dominicana, mucho menos la Amnistía Internacional que es parte.
“Rechazamos de manera tajante las acusaciones de Amnistía Internacional”, expresó el dirigente político.
Julio Brache y Rafael Paz ofrecieron estas declaraciones tras asistir al velatorio del hijo del senador de la provincia Barahona José del Castillo Saviñon, José Manuel del Castillo, de 19 años, quien se habría lanzado supuestamente desde un cuarto piso, en circunstancias no esclarecidas, de acuerdo a informaciones preliminares.
Se recuerda que en una carta dirigida al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y a instituciones estatales, Amnistía Internacional, en compañía de otras seis organizaciones como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), afirmó que las políticas migratorias del país se basan en la discriminación racial y generan efectos discriminatorios para la exclusión racializada de personas haitianas y dominicanas.