Portada » Abinader Presenta Propuesta de Reforma Constitucional: Un Cambio Histórico para la Reelección Presidencial

Abinader Presenta Propuesta de Reforma Constitucional: Un Cambio Histórico para la Reelección Presidencial

Compartir en

Lunes 5 de Agosto, 2024

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader presentó este lunes una propuesta de reforma constitucional que busca ser la última en lo referente a la reelección presidencial, con el objetivo de eliminar el caudillismo y el continuismo en la política dominicana.

Durante su habitual encuentro con la prensa en “LA Semanal con la Prensa”, el mandatario detalló los aspectos centrales de la reforma, entre los que destacan la consolidación de la independencia del Ministerio Público, la garantía de estabilidad en las reglas de elección presidencial, la reducción de diputados y la unificación de elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias internacionales y municipales.

Abinader enfatizó que esta reforma está diseñada para el beneficio colectivo y para fortalecer los principios de democracia, transparencia e institucionalidad. Señaló que el proyecto es resultado de extensas rondas de trabajo y diálogo, destacando cuatro intenciones fundamentales: estabilidad en las reglas de elección presidencial, independencia del Ministerio Público, unificación de elecciones y reducción de la Cámara de Diputados.

El mandatario mencionó que la historia del país ha estado marcada por la figura del “hombre imprescindible”, lo que ha facilitado la aparición de dictaduras y gobiernos autoritarios. De las 39 reformas constitucionales realizadas desde la fundación de la República, muchas han incluido cambios relacionados con la reelección presidencial.

En cuanto al Ministerio Público, la propuesta sugiere que el procurador general sea designado por el Consejo Nacional de la Magistratura, a propuesta del presidente, y que sea inamovible durante el periodo presidencial, salvo por juicio político en casos de faltas graves. También se propone que el procurador general no sea miembro del Consejo Nacional de la Magistratura y que la formulación de la política preventiva del Estado contra la criminalidad quede bajo la potestad del Poder Ejecutivo.

Sobre la reelección presidencial, la reforma incluiría una disposición para que el modelo actual de dos periodos consecutivos y nunca más no pueda ser modificado. Además, se reiteraría la imposibilidad del actual presidente de postularse nuevamente.

El proyecto también contempla reducir el número de diputados de 190 a 137 y unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales a partir de 2032