Portada » Ministro de Salud asegura suministro de medicamentos para hipertensión y diabetes en República Dominicana

Ministro de Salud asegura suministro de medicamentos para hipertensión y diabetes en República Dominicana

Compartir en

Viernes 20 de Septiembre, 2024

Santo Domingo.- El ministro de Salud, Víctor Atallah, garantizó la provisión continua de medicamentos gratuitos para los pacientes dominicanos con hipertensión y diabetes, en el marco del programa «Más Salud y Esperanza de Vida», basado en la Estrategia HEARTS implementada a nivel nacional.

Durante la apertura del taller “Mejora de la Calidad en República Dominicana y Estrategia HEARTS”, Atallah resaltó el compromiso del Ministerio de Salud, Promese/Cal y el Servicio Nacional de Salud para asegurar que los medicamentos esenciales sigan estando disponibles en las Farmacias del Pueblo, subrayando la importancia de la calidad y el acceso gratuito.

“El país está proporcionando medicamentos de alta calidad de manera gratuita, y no escatimaremos en recursos ni esfuerzos para seguir mejorando la salud de la población”, afirmó Atallah.

Reconocimientos a los avances del país

El coordinador regional de la Iniciativa HEARTS de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Pedro Ordúnez, felicitó a República Dominicana por sus logros en la implementación de la Estrategia HEARTS, destacando el liderazgo técnico del país en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, la representante de la OPS en República Dominicana, Alba María Ropero Álvarez, señaló que los protocolos estandarizados y el acceso garantizado a medicamentos han sido claves para el éxito del programa «Más Salud y Esperanza de Vida», que ha mejorado significativamente la prevención y tratamiento de enfermedades cardiovasculares en el país.

Día Mundial del Corazón y nuevos avances

En el contexto de la próxima celebración del Día Mundial del Corazón, el ministro Atallah, cardiólogo de profesión, subrayó que “todos los días son del corazón”, reiterando la importancia de la prevención y el tratamiento constante para cuidar este órgano vital. Además, mencionó las continuas capacitaciones sobre diabetes y enfermedades cardiovasculares, que han contado con una masiva participación virtual de más de 5,000 personas.

En el evento también participaron diversas autoridades nacionales e internacionales, quienes destacaron los avances y la cooperación para fortalecer el sistema de salud dominicano en la lucha contra las enfermedades no transmisibles.

Este formato reordena la información, enfatizando los puntos más importantes y destacando la relevancia del programa para la salud pública, en especial en relación con el acceso a medicamentos y la prevención de enfermedades cardiovasculares.