Portada » Fallece Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados de México, a los 94 años

Fallece Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados de México, a los 94 años

Compartir en

Domingo 6 de Octubre, 2024

La presidenta de la Cámara de Diputados de México, Ifigenia Martínez, destacada figura de la izquierda y del feminismo en el país, falleció a los 94 años. Su deceso ocurrió solo cuatro días después de haber presidido la histórica investidura de Claudia Sheinbaum como la primera presidenta de México, informó la mandataria el sábado.

“El 1 de octubre recibí la banda presidencial de sus manos. Hoy, lamentablemente, nos dejó. Envío a su familia y amigos todo mi cariño y solidaridad”, expresó Sheinbaum a través de la red social X, acompañando sus palabras con una imagen de la ceremonia de toma de posesión celebrada días antes.

Debido a su frágil estado de salud, Martínez apenas pudo completar el simbólico acto de entregar la banda presidencial de Andrés Manuel López Obrador a Claudia Sheinbaum, en lo que describió como “uno de los mayores honores” de su vida.

“Entregar la banda presidencial a la primera mujer presidenta de México ha sido un logro que comparto con todas las mujeres que, por generaciones, hemos luchado por la igualdad”, publicó en X antes de su fallecimiento.

Sheinbaum, de 62 años, recordó a Martínez como una mujer con “convicciones firmes” y un ejemplo de lucha por los derechos de las mujeres.

Ifigenia Martínez, nacida el 16 de junio de 1930, fue una de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en los años 80. Además, fue la primera mexicana en obtener una maestría y un doctorado en economía de la Universidad de Harvard, según informa El Financiero.

En su vida pública, participó activamente en el movimiento estudiantil de 1968, cuya represión fue recordada por Sheinbaum en su discurso inaugural como presidenta. Ahora, Sheinbaum ha prometido impulsar reformas constitucionales para fortalecer los derechos de las mujeres en México.

La nueva mandataria, quien fue jefa de gobierno de la Ciudad de México y es reconocida por su carrera científica, fue elegida en junio con un amplio margen, logrando casi el 60% de los votos como candidata del partido Morena y sus aliados.

Sheinbaum asume el cargo con un fuerte respaldo popular, en parte heredado de la popularidad de López Obrador, convirtiéndose en la presidenta más votada en la historia reciente de México.