Portada » Interior y Policía y Liga Municipal Dominicana discuten implementación de proyecto de convivencia ciudadana

Interior y Policía y Liga Municipal Dominicana discuten implementación de proyecto de convivencia ciudadana

Compartir en

Miércoles 16 de Octubre, 2024

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, sostuvo un encuentro con el Comité Ejecutivo Ampliado de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para tratar el avance del proyecto de convivencia ciudadana, enfocado en introducir medidas para la solución pacífica de conflictos comunitarios.

En la reunión, celebrada en la sede de la LMD, Raful subrayó la importancia de contar con el respaldo de los gobiernos locales para reforzar la seguridad en todo el país. Destacó el papel de las juntas de vecinos, los policías municipales, auxiliares y especialistas designados por el Estado para llevar a cabo esta tarea.

Raful informó que el próximo jueves a las 9:00 a.m. se darán a conocer las acciones conjuntas entre el Ministerio y las alcaldías, donde participarán los 158 alcaldes del país.

“La participación de los gobiernos locales es esencial para que las políticas públicas de seguridad y la reforma policial tengan un impacto tangible, mejorando los índices de criminalidad y los conflictos sociales”, afirmó la ministra.

Por su parte, el presidente de la LMD, Víctor D’Aza, explicó que las estrategias entre el Ministerio de Interior y Policía y la LMD incluyen la creación de mesas locales de seguridad y género, el fortalecimiento de la Policía Municipal, la gestión de seguridad vial en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y la promoción de espacios públicos seguros con enfoque comunitario.

Raful también anunció que a partir del próximo año se implementará un modelo de patrullaje permanente en todo el país, basado en estudios previos que han mostrado una disminución de la criminalidad en las áreas donde se han realizado planes piloto.

Para concluir, la ministra destacó la necesidad de crear mecanismos de mediación comunitaria que eviten la judicialización de conflictos, permitiendo la intervención preventiva de las juntas de vecinos y las alcaldías en situaciones cotidianas.