Portada » Inauguración de los Pabellones Dedicados a Mateo Morrison y a Washington Heights en la FILSD 2024

Inauguración de los Pabellones Dedicados a Mateo Morrison y a Washington Heights en la FILSD 2024

Compartir en

Viernes 8 de Noviembre, 2024

Santo Domingo.– La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024) abrió oficialmente los pabellones dedicados al escritor Mateo Morrison, figura homenajeada del evento, y a la comunidad de Washington Heights, invitada especial de este año. La inauguración, celebrada este jueves, fue presidida por la ministra de Cultura, Milagros Germán, quien estuvo acompañada de destacados representantes del ámbito cultural.

Junto a Germán estuvieron presentes Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura; Joan Manuel Ferrer, director de las Ferias del Libro; el propio Mateo Morrison, y escritores dominicanos radicados en Estados Unidos. Con el lema “Los libros conectan”, la FILSD 2024 destaca este año la importancia de la literatura como puente cultural.

Durante el acto, la ministra Germán subrayó la relevancia de Mateo Morrison como escritor y líder cultural, resaltando su compromiso y legado en el ámbito literario dominicano, especialmente con las nuevas generaciones. “Morrison es un ejemplo de integridad y libertad creativa; agradecemos su labor y su legado”, manifestó Germán.

En cuanto al pabellón de Washington Heights, la ministra destacó que esta comunidad representa un importante núcleo cultural para los dominicanos en Estados Unidos, fungiendo como una “segunda patria” para miles de ciudadanos. Ángela Hernández también enfatizó el valor de ambos pabellones, considerándolos “dos espacios que conectan nuestra historia, cultura y literatura”.

Pabellón Mateo Morrison

El pabellón dedicado a Mateo Morrison, ubicado en el Museo Nacional de Historia y Geografía, ofrece un recorrido por la vida y obra de esta figura destacada de la literatura dominicana. Incluye ilustraciones, fotografías, documentos, manuscritos y objetos personales del autor, brindando a los visitantes una visión completa de su trayectoria y de su influencia en el movimiento Poetas de Postguerra. Entre sus obras exhibidas se encuentran títulos como Aniversario del dolor, Si la casa se llena de sombra, Difícil equilibrio y La tempestad del silencio, textos que han sido traducidos a varios idiomas y que consolidan su legado literario.

Pabellón Washington Heights

Washington Heights, la comunidad con la mayor población dominicana en Estados Unidos, es el invitado de honor en esta edición de la FILSD. En su pabellón, el público puede conocer más sobre la historia de este emblemático vecindario a través de fotografías y actividades interactivas. Además, los asistentes podrán explorar la labor del Instituto de Estudios Dominicanos de The City College of New York, entidad clave en el estudio de la diáspora dominicana, y participar en charlas, talleres y firmas de libros con autores dominicanos residentes en Estados Unidos.

Con la inauguración de estos pabellones, la FILSD 2024 se consolida como un espacio de intercambio cultural, reafirmando la conexión entre los dominicanos en la isla y en el exterior mediante la celebración de la literatura y la identidad cultural compartida.