Portada » Intrant Reactiva Licencias para el Transporte Privado y Moderniza Procesos

Intrant Reactiva Licencias para el Transporte Privado y Moderniza Procesos

Compartir en

Miércoles 4 de Diciembre, 2024

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha reanudado la emisión de licencias para operaciones de transporte privado, tanto urbano como interurbano, tras más de un año de inactividad por razones administrativas. La reactivación es el resultado de la modernización y agilización de los sistemas de gestión y seguimiento implementados en la institución.

En esta primera etapa, se han otorgado 21 permisos para diversas modalidades, incluyendo autobuses, minibuses, transporte escolar, empresarial y de buggies. El Intrant proyecta emitir un total de 50 licencias antes de finalizar el año, lo que representa un avance significativo en la regularización del sector.

El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison, calificó esta iniciativa como un hito que refleja el compromiso de su gestión con la modernización y eficiencia del servicio público. “Hemos retomado un proceso que llevaba más de un año paralizado. Estos primeros 21 permisos marcan el inicio de un nuevo enfoque en la reducción de tiempos de espera y la automatización de servicios”, destacó Morrison.

Impacto en el Sector Transporte

Líderes del sector han expresado su satisfacción con la medida. Santiago Zamora, presidente de la Confederación Dominicana de Taxistas Turísticos (Codataur), afirmó que la reactivación facilitará la regulación de los operadores de transporte. Por su parte, Emmanuel David, presidente de la Asociación Dominicana de Transporte Turístico (Adotratur), resaltó el impacto positivo para más del 30% de las empresas turísticas de Bávaro y Punta Cana, que no podían renovar sus licencias desde hace más de dos años.

Avances en la Modernización

Entre las mejoras implementadas, se destaca una nueva matriz desarrollada por la Dirección de Vehículos de Motor, que permite el seguimiento en tiempo real de las solicitudes y licencias emitidas. Este sistema no solo optimiza los procesos internos, sino que también refuerza la transparencia en la gestión.

Supervisión y Seguridad

El Intrant también ha intensificado las inspecciones a nivel nacional, con más de 400 revisiones en provincias como La Altagracia, Puerto Plata, Santiago, Samaná y Pedernales. En Cabo Rojo, se verificaron los estándares de calidad y seguridad en vehículos utilizados para el transporte turístico, especialmente en la llegada de cruceros.

Con estas acciones, el Intrant responde a las demandas de regularización y modernización en el sector, marcando un nuevo capítulo en la gestión del transporte privado en el país.