Portada » SIP condena el asesinato de periodistas haitianos durante ataque armado

SIP condena el asesinato de periodistas haitianos durante ataque armado

Compartir en

Jueves 26 de Diciembre, 2024

Puerto Príncipe.– La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el asesinato de dos periodistas haitianos, ocurrido el pasado martes durante la reapertura del Hospital Universitario Estatal en la capital haitiana. El ataque, atribuido a la coalición criminal Vivre Ensemble, también dejó un policía muerto y siete periodistas heridos.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Markenzy Nathoux, de Boston Caribbean Network y Radio Lavi FM, y Jimmy Jean, de Moun Afè Bon TV. Los pandilleros abrieron fuego en las inmediaciones del hospital, localizado en una zona controlada por grupos armados, interrumpiendo la cobertura mediática del evento.

La SIP expresó su solidaridad con las familias de las víctimas. “En Haití, ejercer el periodismo implica trabajar en condiciones de extrema vulnerabilidad, sin garantías básicas de seguridad”, declaró José Roberto Dutriz, presidente de la organización.

Carlos Jornet, vicepresidente segundo de la SIP, urgió a las autoridades haitianas a realizar una investigación rigurosa. “Es imprescindible que los responsables sean identificados y procesados con todo el peso de la ley”, enfatizó.

El hospital, que había permanecido cerrado por meses debido a la violencia, estaba programado para reabrir el 24 de diciembre. Sin embargo, los pandilleros publicaron un video en redes sociales adjudicándose el ataque y afirmando que no habían autorizado la reapertura del centro médico.

El presidente interino de Haití, Leslie Voltaire, lamentó las muertes y aseguró que el ataque no quedará impune. “Este acto atroz es un reflejo de la grave inseguridad que enfrentamos como nación”, señaló en un mensaje al país.

La SIP recordó que los grupos armados en Haití operan con impunidad, exacerbando la crisis de seguridad y afectando a sectores como la prensa. Según el organismo, en 2023 tres periodistas haitianos fueron asesinados, mientras que en 2022 se registraron nueve víctimas en el gremio.

La organización, que cuenta con más de 1.300 publicaciones afiliadas en las Américas, reafirmó su compromiso con la libertad de prensa en la región y exigió mayores esfuerzos para proteger a los periodistas en contextos de alto riesgo.