Sábado 25 de Enero, 2025
La participación de República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2025), celebrada en Madrid, marcó un hito histórico al asegurar proyectos de inversión por US$6,750 millones y obtener el reconocimiento como el mejor estand de la exhibición.
El anuncio de los resultados se realizó en un evento en el Casino de Madrid, encabezado por el ministro de Turismo, David Collado, junto a representantes de los principales bancos del país. Estas inversiones se concretaron durante las jornadas en el recinto ferial de IFEMA, destacando un crecimiento sin precedentes para el sector turístico dominicano.
Los acuerdos incluyen financiamientos de los principales bancos del país: el Banco Popular Dominicano, con US$2,500 millones; el Banco de Reservas, con US$2,000 millones; el BHD, con otros US$2,000 millones; y el Banco Promerica, que se integra este año con un aporte de US$250 millones.
Según Collado, estas inversiones permitirán la creación de 7,600 nuevas habitaciones hoteleras, atraerán a 703,000 turistas, generarán más de 7,800 empleos directos y aportarán US$477 millones en divisas al país.
El impacto de Fitur 2025 supera ampliamente los resultados de 2024, cuando se negociaron US$3,500 millones, consolidando a República Dominicana como un destino líder en el Caribe.
Conectividad aérea reforzada
Otro logro destacado fue la firma de acuerdos con aerolíneas internacionales para garantizar más de 500,000 nuevos asientos hacia el país. Se renovaron alianzas con Iberia, que incrementará a siete vuelos semanales, y con Transat, que trasladará sus operaciones desde Cuba a República Dominicana, añadiendo 120 vuelos semanales.
Además, se firmaron acuerdos con Sunwing para operar 124 vuelos semanales desde Canadá, así como con Air Europa y Aeroméxico. También se fortaleció la colaboración con Arajet, que añadió nuevas rutas hacia Miami, logrando vender más de 1,000 boletos en su primer día.
El ministro enfatizó la importancia de la conectividad aérea para enfrentar los desafíos de rutas más económicas hacia otros destinos. Se garantizó una mayor disponibilidad de vuelos al mercado europeo y se destacó la necesidad de recuperar mercados estratégicos como el ruso y el ucraniano, afectados por la situación geopolítica actual.
Con estos avances, República Dominicana reafirma su posición como líder turístico en la región, impulsando el desarrollo económico y el empleo.
El sector turismo en la República Dominicana continúa consolidándose como un referente mundial, gracias a una estrategia articulada entre los sectores público y privado que promueve la descentralización de los destinos turísticos. Según informó el ministro de Turismo, David Collado, se han definido nuevas marcas para destinos clave como Miches, Costa de Ámbar, Samaná, Punta Bergantín en Puerto Plata y Santiago, fortaleciendo el posicionamiento del país en el ámbito internacional.
Collado destacó la relevancia de contar con figuras de renombre, como el presidente de IFEMA y el exfutbolista Iker Casillas, quienes brindaron su respaldo a la promoción del turismo dominicano. Además, enfatizó que la banca local ha jugado un papel esencial en este proceso, respaldando iniciativas que buscan consolidar el liderazgo del país en el sector.
Durante una reciente reunión con más de 350 touroperadores y agentes de viaje, principalmente de España, pero también de Alemania, Italia, Francia e Inglaterra, se lograron acuerdos clave que prometen impulsar aún más el crecimiento del turismo en la nación caribeña.
Apoyo de la banca dominicana
Por su parte, René Grullón Finet, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales del Banco Popular Dominicano (BPD), destacó el creciente interés en el turismo dominicano. Informó que la institución ha participado en negociaciones por un valor de US$6,200 millones para desarrollar 26 proyectos turísticos en el país, superando las expectativas iniciales del banco. De este monto, se han evaluado potenciales préstamos por US$2,500 millones, destinados a la creación de aproximadamente 16,000 nuevas habitaciones hoteleras.
Además, el BPD ha liderado iniciativas clave como la renovación de más de 30,000 habitaciones, lo que ha generado 35,000 empleos directos. Asimismo, la entidad financiera ha respaldado 11 proyectos turísticos con inversiones superiores a US$400 millones, priorizando proyectos sostenibles que fortalezcan la economía dominicana.
Con estas acciones, el turismo nacional sigue siendo una de las principales fuentes de crecimiento económico del país, impulsado por la colaboración entre el gobierno, el sector privado y la banca local.