Portada » El Parlamento de Georgia priva del acta de diputado a 49 opositores

El Parlamento de Georgia priva del acta de diputado a 49 opositores

Compartir en

Miércoles 5 de Febrero,2025

TIFLIS.-El Parlamento de Georgia privó hoy del acta de diputado a 49 de los 61 legisladores opositores elegidos en los comicios parlamentarios de octubre pasado, calificados de fraudulentos por la oposición y cuestionados por Occidente.

El Legislativo retiró los mandatos a los diputados de tres de los cuatro bloques opositores -Coalición por los Cambios, Movimiento Nacional Unido y Georgia Fuerte-, que se negaron oficialmente a participar en las labores de la cámara.

En cambio, mantuvo los mandatos de los parlamentarios del bloque Gajaria-Por Georgia, encabezado por el exprimer ministro Georgui Gajaria, que tampoco reconoció los resultados de las elecciones, pero no renunció a las funciones de sus 12 diputados.

No aceptaremos chantajes de nadie, incluyendo de los opositores radicales que rechazaron sus actas, respecto a la elección del pueblo georgiano. Nadie tiene derecho a echar por tierra la Constitución de Georgia y la voluntad de su pueblo,dijo tras la votación el presidente del Parlamento, Shalvá Papuashvili.

Por su parte, uno de los líderes del partido Movimiento Nacional Unido, Gueorgui Vashadze, cuya acta de diputado fue retirada hoy, afirmó a la prensa que es necesario continuar con las protestas incesantes que sacuden al país desde el pasado 28 de noviembre tras la decisión del Parlamento de suspender las negociaciones de ingreso en la Unión Europea (UE) hasta 2028.

La violencia del régimen no nos asusta, es el propio régimen el que debe temer al pueblo georgiano», añadió, al llamar a los opositores a unirse «para defender la libertad y la democracia, porque de lo contrario Georgia se convertirá en Rusia.

Los partidos privados hoy de sus actas ya retiraron sus listas de la Comisión Electoral Central, por lo cual estos diputados no podrán ser reemplazados por quienes les seguían en las listas originalmente entregadas a las autoridades.

Por EFE.