Jueves 15 de Mayo, 2025
El Seibo. – El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, encabezó este jueves la entrega de 36 autobuses del Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en los municipios Santa Cruz de El Seibo y Miches, con el objetivo de beneficiar a más de 17,500 estudiantes de todos los niveles educativos, y aliviar la carga económica de miles de familias.
Durante el acto, también se entregó un autobús adaptado con rampa para sillas de ruedas al Centro de Educación Especial de El Seibo, como parte de una flotilla de 50 unidades similares que se están distribuyendo en todo el país para garantizar la inclusión de niños y niñas con discapacidad.
Los nuevos vehículos cubrirán 15 rutas escolares en ambos municipios, con 194 paradas y un recorrido diario de 3,635 kilómetros, abarcando comunidades como Villa Guerrero, La Higuera, Pedro Sánchez y El Retiro en El Seibo, así como Pueblo Abajo, El Cedro, La Javilla y Sabana de Nisibón en Miches.
La estudiante Yeidimar Rodríguez, de sexto grado del centro educativo El Rosario, habló en representación de sus compañeros y agradeció la llegada del transporte escolar, destacando que ahora podrán desplazarse a sus centros educativos de forma más segura. “Como estudiantes, nos comprometemos a cuidar este servicio y a seguir esforzándonos”, expresó.
El ministro De Camps resaltó que esta iniciativa es parte de la visión del presidente Luis Abinader de convertir el camino a la escuela en una oportunidad, y no en una dificultad. “TRAE representa inclusión, justicia y equidad para miles de estudiantes que, por años, esperaron una solución como esta”, afirmó.
Asimismo, subrayó que no se trata solo de entregar autobuses, sino de garantizar un derecho fundamental: el acceso a la educación en condiciones dignas, sin importar la ubicación geográfica del estudiante.
Por su parte, el director de TRAE, Onéximo González, explicó que las unidades cuentan con aire acondicionado, GPS, cámaras de 360 grados, cinturones de seguridad, señal de pare plegable y sistema contra incendios, garantizando un transporte seguro y moderno.
González informó que el programa ha generado 92 empleos directos en la provincia, incluyendo choferes, auxiliares y supervisoras, todos residentes en las comunidades beneficiadas. Los sueldos oscilan entre RD$25,000 y RD$40,000 mensuales, dependiendo del cargo.
Desde el inicio del sistema hace 26 meses, TRAE ha permitido realizar más de 31 millones de viajes y ha representado un ahorro superior a RD$9,000 millones en transporte escolar para familias de escasos recursos en todo el país.