Portada » COE mantiene alerta en 22 provincias por lluvias y advierte sobre crecida del Yaque del Norte

COE mantiene alerta en 22 provincias por lluvias y advierte sobre crecida del Yaque del Norte

Compartir en

Sábado 17 de Agosto, 2025

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este sábado que se mantienen vigentes los niveles de alerta en 22 provincias del país debido a los efectos de una vaguada que, aunque empieza a retirarse, continúa provocando aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en las tardes y noches.

De acuerdo al boletín del COE, 14 provincias están bajo alerta amarilla ante el riesgo de desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas. Estas son: San Cristóbal, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Santiago, Duarte (en especial el Bajo Yuna), Valverde, Elías Piña, La Altagracia, San José de Ocoa, María Trinidad Sánchez, La Vega, Peravia, San Juan y Monte Plata.

En tanto, el Distrito Nacional y otras ocho provincias se encuentran en alerta verde: San Pedro de Macorís, La Romana, Sánchez Ramírez, Montecristi, El Seibo, Samaná y Santo Domingo. Aunque el nivel de peligro es menor, las autoridades no descartan posibles afectaciones.

El COE emitió también una advertencia especial para quienes viven o realizan actividades en la cuenca del río Yaque del Norte, debido a que las presas Tavera, Bao y López-Angostura están liberando caudales superiores a los 110 metros cúbicos por segundo, como medida de regulación tras las lluvias acumuladas en mayo. Esta descarga se mantendrá durante un período de 48 horas.

Ante esta situación, se recomienda evitar el cruce y el uso recreativo o deportivo del río Yaque del Norte desde su nacimiento hasta su desembocadura en Montecristi, hasta que culmine el proceso de desfogue.

El COE reiteró el llamado a la ciudadanía a seguir las orientaciones de los organismos de socorro, no intentar cruzar afluentes crecidos y mantenerse alejados de balnearios en las zonas bajo alerta. Para reportes o emergencias, están disponibles los números 809-472-0909, 9-1-1 y *462.

El comunicado fue ofrecido por el director del organismo, Mayor General (R) Juan Manuel Méndez, quien insistió en la importancia de mantenerse atentos a los boletines oficiales.