Portada » Feria del Sistema Penitenciario Exhibe Talento y Producción de Internos en Santo Domingo

Feria del Sistema Penitenciario Exhibe Talento y Producción de Internos en Santo Domingo

Compartir en

Viernes 23 de Mayo, 2025

Santo Domingo.– La Procuraduría General de la República y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) llevaron a cabo la Tercera Feria Artesanal y de Producción del Sistema Penitenciario, una iniciativa que muestra el trabajo y talento de personas privadas de libertad. La actividad tuvo lugar frente al Palacio de Justicia del Centro de los Héroes.

La procuradora Yeni Berenice Reynoso encabezó la actividad y reiteró el compromiso del Ministerio Público con la reinserción social. “Creemos firmemente en la rehabilitación como un derecho y una oportunidad de transformación”, expresó. También anunció que se pondrán en marcha al menos 15 nuevas iniciativas para mejorar el sistema penitenciario, en coordinación con la DGSPC.

Participación de centros penitenciarios

En esta feria participaron internos de diversos centros de corrección y rehabilitación del país, incluyendo Anamuya, Cucama, San Pedro de Macorís, Baní Mujeres, Najayo Mujeres, Vista al Valle, La Isleta y Rafey Hombres. Los productos exhibidos incluían muebles, calzado, bisutería, carteras, ropa y alimentos, todos elaborados en talleres técnicos desarrollados dentro de los recintos.

Capacitación y expresión artística

Las formaciones recibidas por los internos son impartidas por el INFOTEP y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 113-21, que promueve la participación de las personas privadas de libertad en actividades productivas. Además, durante la jornada, internas del Centro Najayo Mujeres realizaron una presentación artística como parte del programa cultural de la feria.

Un puente con la sociedad

El director de la DGSPC, Roberto Hernández Basilio, señaló que esta feria representa un espacio de conexión entre los internos y la sociedad. “Es una muestra del potencial que existe dentro de los centros, donde se desarrollan habilidades en áreas como la artesanía, la producción textil, la carpintería y la gastronomía”, afirmó.

Esta actividad busca visibilizar los avances del sistema penitenciario dominicano en su apuesta por la rehabilitación y reintegración efectiva.