Martes 10 de Junio, 2025
Santiago, RD – El Gobierno dominicano dio inicio este martes al Nuevo Modelo de Servicio Policial (NMSP) en la ciudad de Santiago, como parte del proceso de transformación de la Policía Nacional, enfocado en fortalecer la seguridad ciudadana y mejorar la relación entre los agentes del orden y la población.
El acto estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien destacó que este nuevo modelo representa un cambio significativo en la forma de hacer patrullaje en el país, priorizando la prevención, la profesionalización y la cercanía con la comunidad.

“Este modelo pone al ciudadano en el centro de la acción policial. Se trata de un enfoque basado en el respeto, la transparencia y el uso eficiente de la tecnología”, afirmó Peña. La funcionaria también resaltó que este paso forma parte del compromiso asumido por el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Interior y Policía, liderado por la ministra Faride Raful.
Raful expresó que esta iniciativa permitirá una mejor conexión entre la Policía y los sectores comunitarios, así como una supervisión constante de su desempeño, fruto del proceso de reforma en marcha. “Los cambios no son inmediatos, pero avanzamos hacia una Policía más cercana, eficiente y sostenible”, dijo.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, sostuvo que la implementación en Santiago es apenas el inicio de un proceso que se expandirá progresivamente a otras provincias. “No es un punto final, sino el punto de partida hacia un servicio policial más moderno y humano”, subrayó.
El despliegue en Santiago está bajo la coordinación de la Dirección Regional Cibao Central y abarca zonas como Reparto Oquet, Caribe Tours, Los Garages, Monumento, Centro Histórico, Ensanche Ortega, La Zurza II y La Trinitaria, entre otros.
El modelo incluye la participación de 230 miembros policiales, 84 patrulleros regulares, 96 agentes del Plan Especial de Servicio de Policía (PESP), 36 policías para patrullaje a pie, 7 motocicletas, 12 camionetas, y un equipo especializado en violencia intrafamiliar. Las operaciones se desarrollan en un área de 5.56 kilómetros cuadrados, beneficiando a más de 33 mil personas.
En el acto también estuvieron presentes la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el comisionado para la Reforma Policial, Luis Ernesto García Hernández; el general Juan H. Guzmán Badia, director de Transformación Policial; la viceministra Ángela Jáquez, entre otras autoridades.
