Martes 8 de Julio,2025
SANTO DOMINGO.-La comisión de Comunicación Estratégica para la fusión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y el Ministerio de Agricultura (MARD) ofreció este martes un taller a los servidores públicos de ambas entidades que fungirán como multiplicadores de la línea de vocería para el proceso de relanzamiento de la Reforma Agraria dispuesto por el presidente Luis Abinader.
La capacitación llevada a cabo en el Salón Rojo de la sede central del IAD, consistió en los temas “Introducción a la Jornada y Presentación de los Facilitadores; Exposición del Plan de Comunicación Estratégica, así como la Línea de Vocería Institucional y Métodos de Difusión.
La actividad fue presidida por el director general del IAD, Francisco Guillermo García y el Comisionado para las Reformas del Estado, Darío Castillo Lugo y estuvieron acompañados por el equipo de Comunicación Estratégica, dirigido por los periodistas Erick Montilla, Frank Núñez, Yeisy Melenciano y Amarilis Graciano, de los departamentos de Comunicaciones del MARD, el IAD, la CREP y el Ministerio de Administración Pública (MAP).

Según una nota informativa del departamento de Comunicaciones del IAD, el objetivo de esta capacitación es definir una estrategia a seguir para la correcta difusión del mensaje de la integración, reestructuración y modernización del IAD.
El director general García aseguró en el encuentro que este tipo de actividades es para que se conozca el proceso, ya que es una gran responsabilidad y un gran compromiso del señor presidente Luis Abinader para beneficio de las más de 100 mil familias campesinas asentadas en el país.
Por su lado, el Comisionado Castillo Lugo, afirmó que la iniciativa de fusionar el IAD con Agricultura es una decisión del presidente Abinader interesado en eficientizar el gasto público, evitar la duplicidad de funciones, robustecer los logros de la Reforma Agraria, su desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza en las zonas rurales tal y como especifica en los Decretos 115-25 y 209-25.
Finalmente, la nota informativa detalla que, que con la capacitación de estos voceros se busca llevar un mensaje directo, claro y preciso a los servidores públicos, gerentes regionales y provinciales, administradores de asentamientos, técnicos y parceleros asentados.