Sábado 19 de Julio, 2025
Maimón, Provincia Monseñor Nouel. – El Centro Cultural Maimón, una iniciativa de la Fundación CoopMaimón, celebró con entusiasmo el cierre del año escolar 2024-2025 con una muestra artística que reflejó el talento, la creatividad y el desarrollo integral de más de 400 niños y niñas formados en sus distintas disciplinas.
La jornada de clausura incluyó presentaciones en Danza, Música, Teatro y Artes Visuales, consolidando el compromiso de esta institución con el fortalecimiento de la identidad cultural y la formación artística de la niñez y la juventud de la región.

En Artes Visuales, la exposición de pinturas y esculturas destacó por la exploración técnica y conceptual de los estudiantes, quienes trabajaron en técnicas mixtas, grabado, escultura y creación de instalaciones.
Una de las obras más impactantes fue la instalación colectiva “Lo que hicimos flotar”, elaborada con más de 23 cajas recicladas e intervenidas artísticamente, que propuso una reflexión visual sobre la belleza de lo descartado y el poder transformador del arte.
En el área de Música, los estudiantes interpretaron más de 15 piezas con instrumentos de cuerda, viento y percusión, demostrando el dominio técnico alcanzado durante el ciclo formativo. Mientras tanto, la Danza brilló con siete coreografías que integraron lo clásico con lo tradicional, destacando la técnica, la expresión corporal y la riqueza cultural.
El Teatro también tuvo un rol protagónico con la obra “Colores de un Sueño”, inspirada en la vida del maestro Cándido Bidó. Esta creación colectiva fue el resultado de un proceso de construcción escénica donde los estudiantes expresaron emociones, ideas y valores a través del arte dramático.
Inaugurado el 27 de enero de 2024, el Centro Cultural Maimón ofrece formación gratuita a niños de entre 4 y 14 años, en sesiones sabatinas y dominicales de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Actualmente, cuenta con una matrícula de 411 estudiantes y un equipo docente de 12 maestros especializados en cada área, entre ellos un profesor del Conservatorio Nacional de Música.
Auspiciado por la Fundación CoopMaimón, El Centro Cultural Maimón se consolida como un espacio donde florece el talento local, se promueve la inclusión social a través del arte y se construyen nuevas oportunidades para el futuro de nuestras comunidades.
