Portada » Alfredo Pacheco resalta gestión de Abinader y defiende políticas en deuda y energía

Alfredo Pacheco resalta gestión de Abinader y defiende políticas en deuda y energía

Compartir en

Sábado 16 de Agosto, 2025

Santo Domingo.– El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, valoró como positivos los cinco años de gobierno de Luis Abinader, destacando que la actual administración ha sabido sortear crisis globales sin detener el desarrollo del país.

Recordó que desde el 2020 la gestión del mandatario ha tenido que enfrentar desafíos como la pandemia del COVID-19 y los efectos económicos de la guerra en Ucrania, factores que impactaron directamente a la República Dominicana.

“A pesar de esas circunstancias adversas, el presidente Abinader ha logrado mantener la estabilidad macroeconómica y avanzar con una gran cantidad de obras en todo el territorio nacional”, señaló Pacheco, al tiempo de anunciar que próximamente el Gobierno realizará un acto nacional donde se detallarán los principales proyectos ejecutados en cada provincia.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante la inauguración de la Circunvalación de Baní, donde el jefe de Estado adelantó que en octubre comenzará el desfase del nivel de Primo, un anuncio que Pacheco calificó como una muestra del enfoque técnico de la actual gestión.

Sobre los apagones y las críticas opositoras

Al responder sobre las denuncias de apagones prolongados en distintas comunidades, el legislador reconoció la situación, pero aclaró que se trata de una crisis momentánea. “Se debe a que una planta importante está fuera de servicio, y se espera que esta dificultad se resuelva el próximo domingo”, indicó.

Defendió además la postura del mandatario frente a la oposición, resaltando que “Abinader no está en política, sino trabajando”, y que la muestra de ello son las obras y proyectos que se desarrollan a nivel nacional.

Deuda pública bajo control

En cuanto al endeudamiento, Pacheco rechazó las críticas sobre un supuesto incremento excesivo. Explicó que el país mantiene un nivel de deuda controlado en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), con acceso a líneas de crédito manejadas de manera responsable.

“Este gobierno ha actuado con prudencia en el manejo de la deuda, garantizando estabilidad económica y sostenibilidad en el crecimiento”, concluyó.