Portada » Tobias Crespo presentó un proyecto de ciudadanía digital y municipios inteligentes (Smart Cities) para eficientar los trabajos en el municipio

Tobias Crespo presentó un proyecto de ciudadanía digital y municipios inteligentes (Smart Cities) para eficientar los trabajos en el municipio

Compartir en

Miércoles 20 de agosto,2025

Santo Domingo.-El diputado de la circunscripción n.° 2 del Distrito Nacional por la Fuerza del Pueblo (FP), Tobias Crespo, presentó un proyecto de ley sobre el fomento y el despliegue de la Ciudadanía Digital, la Identidad Digital y los Municipios Inteligentes (Smart Cities), con el objetivo de mejorar y hacer más eficientes los trabajos en el municipio en beneficio de la calidad de vida de la población.

«La presente ley tiene por objeto habilitar y fomentar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), así como los medios o plataformas digitales para los servicios y procesos municipales y administrativos del Gobierno Local y garantizar el fomento y el despliegue de la Ciudadanía Digital, la Identidad Digital y los municipios inteligentes, sostenibles o ubicuos en todos los territorios de la República Dominicana», indicó que dice la pieza en su artículo primero

Señaló que esta pieza será aplicada por los órganos u órganos municipales, unidades administrativas y normativas locales de las Alcaldías y Distritos Municipales en todo el territorio nacional y en coordinación, delegación y colaboración con las autoridades nacionales.

«En el artículo 5, dice que el Estado Dominicano reconoce el derecho de toda persona a acceder a internet independientemente de su condición social, económica, geográfica o territorial, para asegurar el disfrute efectivo, la garantía y la protección de los derechos fundamentales. El Estado se propone garantizar un acceso universal, neutral, ubicuo y equitativo, económicamente accesible y de calidad adecuada a la infraestructura de Internet y a los servicios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todos los territorios de la República Dominicana», explicó el legislador de la FP

Tobias Crespo significó que el gobierno central, en coordinación con la Liga Municipal Dominicana (LMD), los municipios y distritos municipales apoyarán e impulsarán la articulación de una Estrategia Nacional de Transformación Digital con la ejecución, por parte de los funcionarios y empleados municipales, de todo el proceso de integración de las tecnologías digitales en los Ayuntamientos y Distritos Municipales para optimizar sus procesos.

Esto, establecido en el artículo 7, implicará una migración de métodos y un cambio de lógica y mentalidad, al adoptar tecnologías como la Inteligencia Artificial, la computación en la nube, el Internet de las Cosas, la automatización, la Minería de Datos, el Big Data, la Cadena de Bloques (Blockchain) y cualquier otra herramienta que busquen cambiar la forma en que se realizan (como operaciones institucionales y la prestación de servicios a los ciudadanos y en la toma de decisiones).

«Decisiones que aprovechan las oportunidades que ofrece la tecnología digital para crear ventajas competitivas, mejorar la experiencia del usuario o municipio, optimizar la eficiencia operativa y fomentar la innovación», afirmó.

El congresista indicó que los Ayuntamientos y los Distritos Municipales, en coordinación con el Gobierno Central y las autoridades y órganos competentes, fomentarán en todos los territorios el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para que los municipios puedan ejercer sus derechos digitales y fortalecer la convivencia democrática, mediante el uso seguro, responsable, participativo, creativo, crítico y reflexivo de las tecnologías digitales, comprendiendo la influencia de estas en su vida personal y pública a nivel local, nacional y global.

«A fin de dar cumplimiento a los principios establecidos en esta ley, las autoridades y órganos de la Administración Pública municipal procurarán utilizar las nuevas tecnologías y los medios electrónicos, informáticos y telemáticos, que pueden estar destinados a mejorar la eficiencia, la eficacia, la productividad y la transparencia de los procesos administrativos y de la prestación de los servicios públicos», puntualizó que establece la pieza sometida, entre otros puntos importantes