Miércoles 27 de Agosto, 2027
WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos presentó este miércoles un proyecto normativo que busca reducir el tiempo de permanencia permitido para estudiantes internacionales, visitantes de intercambio cultural y periodistas extranjeros, según una propuesta preliminar publicada en el Registro Federal por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
De acuerdo con el documento, las visas F y J tendrían un límite máximo de cuatro años, siempre que los programas académicos o de intercambio no finalicen antes. En el caso de los periodistas con visa I, el periodo autorizado sería de 240 días, prorrogables mientras continúe su labor en el país.
La medida establece además que los estudiantes de posgrado no podrán cambiar de especialidad durante la vigencia de su visado y dispondrán de 30 días para abandonar territorio estadounidense tras concluir sus estudios, en lugar de los 60 que se conceden actualmente. Por su parte, los inscritos en cursos de inglés solo podrán permanecer un máximo de 24 meses.
Entre las excepciones más estrictas se encuentran los periodistas provenientes de China, quienes únicamente contarían con 90 días de estancia inicial, sujeta a prórrogas bajo condiciones más rígidas.
El DHS anticipa que la implementación de esta regulación supondría costos adicionales durante la próxima década, estimados entre 390 y 392 millones de dólares anuales, tanto para solicitantes extranjeros como para instituciones educativas y programas de intercambio.
La propuesta estará abierta a comentarios públicos durante 30 días antes de continuar su proceso de revisión. Cabe recordar que en 2020, la Administración de Donald Trump impulsó una iniciativa similar, que finalmente no entró en vigor tras el cambio de gobierno con la llegada de Joe Biden.
La semana pasada, el propio expresidente Trump anunció además una revisión masiva de más de 55 millones de visas activas, en busca de posibles incumplimientos que podrían derivar en cancelaciones o deportaciones.