Miércoles 27 de Agosto 2025
Santo Domingo.– El cónsul general de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney, alertó este miércoles que utilizar la visa de paseo (B1/B2) para realizar labores periodísticas en territorio estadounidense puede traer consecuencias graves, entre ellas la cancelación del visado o la inadmisión al país.
Durante un encuentro con medios de comunicación, Swaney fue claro al responder sobre si los periodistas pueden cubrir eventos con una visa de turista: “Lo pueden devolver o le pueden quitar la visa. Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a trabajar, necesita otra categoría de visa”.
El funcionario insistió en la necesidad de emplear la categoría correcta según el propósito del viaje, recordando que es posible tener distintos tipos de visado, siempre que cada uno se use exclusivamente para la función correspondiente.
En este sentido, explicó que los periodistas deben aplicar para la visa I, creada específicamente para profesionales de la prensa. Sin embargo, señaló que esta se ha visto sujeta a cambios en los últimos años: en 2020, el Departamento de Estado redujo su vigencia de cinco a dos años para los dominicanos, tras detectar que algunos solicitantes la usaban como permiso de turismo.
Este visado especializado exige cumplir con requisitos como justificar la cobertura periodística, presentar una invitación al evento y demostrar quién asumirá los gastos del viaje. Tiene un costo de 185 dólares y una duración que puede variar entre seis meses y dos años.