Viernes 12 de Septiembre 2025
Santo Domingo.– El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) anunció la suspensión de contratos a diez centros privados de atención primaria que operaban bajo la modalidad de pago capitado en el régimen subsidiado. La medida implica que estas prestadoras podrán continuar ofreciendo servicios, pero bajo el esquema de pago por servicios.
La decisión fue comunicada formalmente a los centros y se aplicará de manera gradual. Durante los 30 días posteriores a la notificación, los afiliados continuarán recibiendo atenciones mientras se ajusta el modelo de contratación.
El director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzmán, explicó que este cambio forma parte de un plan integral para fortalecer la atención primaria: “Estamos dirigiendo los recursos hacia un modelo que garantiza sostenibilidad, mayor eficiencia y mejores resultados para los afiliados”.
En la actualidad, el sistema combina dos esquemas de pago: el capitado, basado en una suma fija mensual por cada afiliado, y el pago por servicio, que remunera según las atenciones brindadas. La transición en el régimen subsidiado hacia el segundo modelo busca mayor equidad en la distribución de los fondos y un fortalecimiento de la red pública de salud.
SeNaSa precisó que esta disposición no afecta al régimen contributivo, cuyos contratos con los prestadores continúan vigentes y en normal funcionamiento.
Finalmente, la institución reiteró que mantiene su compromiso de garantizar la cobertura de salud a toda la población y seguirá trabajando con los centros privados que operan bajo el esquema de pago por servicios.