Sábado 13 de Septiembre 2025
Cada 13 de septiembre se celebra el Día del Bibliotecario, una jornada dedicada a reconocer la valiosa labor de quienes custodian, organizan y comparten el saber.
La fecha tiene sus raíces en 1810, cuando la Junta de Gobierno de Argentina, presidida por Mariano Moreno, fundó la Biblioteca Pública de Buenos Aires, un gesto que abrió las puertas de la educación y la cultura a toda la ciudadanía. Años más tarde, en 1942, durante un Congreso de Bibliotecarios en Santiago del Estero, se propuso instituir la conmemoración. Finalmente, en 1954, el día quedó oficialmente establecido.
La misión del bibliotecario
Más allá de clasificar libros y documentos, el bibliotecario cumple un papel clave como orientador en la búsqueda de información, facilitador de la lectura y promotor de la cultura. Muchos impulsan programas contra el analfabetismo, organizan actividades de animación a la lectura infantil y trabajan para fortalecer los servicios bibliotecarios en sus comunidades.
Espacios donde ejercen
Estos profesionales pueden encontrarse en bibliotecas escolares, públicas, archivos, universidades, centros de documentación e incluso en instituciones privadas, gracias a su formación en el manejo y gestión de la información.
Rasgos que los distinguen
Pasión por los libros y el aprendizaje. Vocación de servicio y trato cercano con el público. Organización y eficiencia en la administración de recursos. Creatividad para atraer lectores y difundir la lectura. Adaptación a los cambios tecnológicos y capacidad autodidacta.
Cómo unirse a la celebración
Visitar una biblioteca, participar en alguna de sus actividades o simplemente agradecer a un bibliotecario por su labor son gestos significativos para rendir homenaje en este día.