Martes 23 de Septiembre 2025
Santo Domingo, RD.– Orlando Martínez Howley, nacido el 23 de septiembre de 1944 en Las Matas de Farfán, se convirtió en una de las voces más firmes del periodismo crítico en la República Dominicana. Militante de izquierda y miembro del Partido Comunista Dominicano, fue director de la revista Ahora y columnista del periódico El Nacional, donde plasmaba su postura cuestionadora frente al gobierno de Joaquín Balaguer.
El 17 de marzo de 1975, a los 30 años, su vida fue truncada por disparos en la avenida José Contreras, próximo a la Universidad Autónoma de Santo Domingo. El crimen estremeció al país y, aunque en un inicio prevaleció la impunidad, décadas después se reabrió el caso por disposición del entonces presidente Leonel Fernández en 1996.
Las investigaciones llevaron a la condena de cuatro responsables en el año 2000: el general retirado Antonio Pou Castro, el exsargento Mariano Durán y los paramilitares Rafael Lluberes Ricart —señalado como autor de los disparos— y Luis Emilio De la Rosa Veras, todos sentenciados a 30 años de prisión.
La figura de Martínez trascendió más allá de su asesinato, convirtiéndose en un referente de valentía y dignidad para la prensa dominicana. Su nombre fue inmortalizado en calles y reconocimientos oficiales, incluido un homenaje póstumo del Senado de la República.
Su voz fue silenciada, pero su legado permanece como emblema de la lucha por la libertad de expresión en el país.