Portada » República Dominicana celebra el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona y madre espiritual del pueblo

República Dominicana celebra el Día de la Virgen de las Mercedes, Patrona y madre espiritual del pueblo

Compartir en

Miércoles 24 de Septiembre 2025

SANTO DOMINGO, RD.- Cada 24 de septiembre, la República Dominicana honra a la Virgen de las Mercedes, declarada Patrona Nacional y venerada como madre espiritual del pueblo, en una jornada de fe, cultura y tradición que une a miles de devotos en todo el país.

Una devoción con raíces históricas

La presencia de la Virgen de las Mercedes en la isla se remonta al siglo XVI con la llegada de los frailes mercedarios, cuya misión era la liberación de cautivos. Su mensaje de misericordia y esperanza caló profundamente en la sociedad colonial. En 1615, el Cabildo de Santo Domingo la proclamó oficialmente Patrona de La Española, título que se consolidó a lo largo de los siglos como parte de la identidad católica dominicana.

El Santo Cerro: centro de peregrinación

El Santuario de Nuestra Señora de las Mercedes, en el Santo Cerro, provincia La Vega, se convierte cada año en el epicentro de las celebraciones. Miles de peregrinos caminan largas distancias para agradecer favores recibidos o elevar peticiones a la Virgen. La tradición popular cuenta que en ese lugar, en 1495, Cristóbal Colón levantó una cruz durante un enfrentamiento con los taínos, y que la Virgen intercedió por la paz.

Más allá de lo religioso

La festividad no solo se expresa en misas y procesiones; también forma parte de la cultura dominicana. Ferias artesanales, música típica, comidas tradicionales y actividades comunitarias convierten este día en una celebración integral, con gran impacto en el turismo religioso. El flujo de visitantes hacia el Santo Cerro y otros templos dedicados a la Virgen refuerza su valor como patrimonio espiritual y cultural.

Fe y esperanza

Para los dominicanos, la Virgen de las Mercedes es símbolo de protección y refugio en momentos difíciles. Su imagen, vestida de blanco y con el niño Jesús en brazos, inspira a quienes buscan consuelo frente a enfermedades, conflictos familiares o pruebas personales. Su figura sigue siendo, hasta hoy, un faro de fe y esperanza para toda la nación.