Portada » “Día Mundial del Turismo: Viajar para Conectar, Respetar y Construir Paz”

“Día Mundial del Turismo: Viajar para Conectar, Respetar y Construir Paz”

Compartir en

Sábado 27 de Septiembre 2025

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo, fecha establecida en 1979 por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en conmemoración de la aprobación de sus Estatutos. La elección de este día no fue casual: coincide con el cierre de la temporada alta en el hemisferio norte y el inicio en el hemisferio sur, reflejando el carácter global de esta actividad.

El turismo se ha transformado en uno de los motores más dinámicos de la economía mundial. De apenas 25 millones de viajes en 1950, hoy la cifra supera los 1,300 millones de desplazamientos internacionales, generando ingresos que rondan los 1.26 billones de dólares. Este crecimiento ha sido posible gracias a factores como la ampliación de la clase media, la mejora de las condiciones laborales, el reconocimiento del derecho a las vacaciones, el abaratamiento del transporte y la accesibilidad que brindan las nuevas tecnologías.

En el siglo XXI, el sector se ha diversificado y hoy existen propuestas para todo tipo de viajeros: aventuras extremas, escapadas culturales, turismo fotográfico, descanso en playas paradisíacas y mucho más.

El lema de 2024, “Turismo, herramienta de paz”, subraya la capacidad del viaje para tender puentes entre culturas y naciones. Al propiciar el contacto humano, el turismo combate prejuicios, impulsa la tolerancia y abre caminos hacia la reconciliación.

No obstante, el auge del turismo también plantea desafíos. Ciudades saturadas, prácticas irresponsables como el “turismo de borrachera” o la masificación en montañas icónicas como el Everest ponen de manifiesto la necesidad de promover un turismo sostenible. Esta visión busca equilibrar la protección del entorno, el respeto a las comunidades locales y los beneficios económicos a largo plazo.

El turismo está vinculado de manera directa con varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, especialmente el ODS 8 (trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 12 (producción y consumo responsables) y el ODS 14 (vida submarina).

Más que una industria, el turismo es un espacio de encuentro. Viajar no solo permite descubrir paisajes y culturas, sino también construir un mundo más respetuoso, inclusivo y en paz.