Portada » Día Mundial del Corazón: llamado global ante la principal causa de muerte

Día Mundial del Corazón: llamado global ante la principal causa de muerte

Compartir en

Lunes 29 de Septiembre 2025

Santo Domingo.– Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la gravedad de las enfermedades cardiovasculares, responsables de 17,9 millones de fallecimientos al año en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los especialistas destacan que factores como el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto, la obesidad y el sedentarismo continúan siendo las principales amenazas para la salud cardiovascular. A estas se suman riesgos emergentes como el estrés crónico, la falta de sueño y la contaminación ambiental, que aumentan la probabilidad de infartos y accidentes cerebrovasculares.

La cardióloga Susana Ginestar, de Boreal Salud, advirtió que la obesidad se ha convertido en una pandemia silenciosa que potencia los trastornos cardíacos y exige acciones urgentes de prevención. Recordó, además, que el consumo de tabaco daña las arterias y reduce la oxigenación de la sangre.

De acuerdo con la Mayo Clinic, dejar de fumar trae efectos positivos inmediatos: en 24 horas disminuye el riesgo cardíaco y al cabo de un año este puede reducirse hasta en un 50 %.

Entre las recomendaciones médicas figuran practicar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana, mantener una alimentación equilibrada inspirada en la dieta mediterránea o el plan DASH, controlar la presión arterial y la glucosa, además de garantizar un descanso reparador.

Las autoridades de salud insisten en que los chequeos preventivos son claves para identificar riesgos a tiempo. En este Día Mundial del Corazón, la OMS recuerda que proteger la salud cardiovascular significa prolongar la vida y mejorar su calidad.