Martes 30 de Septiembre 2025
Santo Domingo, RD.– La Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM) firmaron un acuerdo de cooperación que permitirá habilitar nuevos Puntos GOB en instalaciones estatales ya existentes, sin generar gastos de alquiler.
La iniciativa busca optimizar el uso de recursos públicos, ampliar la cobertura territorial y garantizar mayor acceso ciudadano a los servicios del Estado. Como parte del convenio, el INPOSDOM cederá espacios en sus sedes de Moca, San Pedro de Macorís y San Juan de la Maguana, mientras que la OGTIC se encargará de la remodelación y la coordinación de los servicios que se ofrecerán en cada centro.
El director general de la OGTIC, Edgar Batista, resaltó que este acuerdo marca el inicio de una nueva etapa para los Puntos GOB: “Estamos redefiniendo su funcionamiento al aprovechar infraestructuras ya disponibles del Estado, lo que permitirá avanzar sin costos de alquiler”.
De su lado, el director del INPOSDOM, Eric Guzmán, destacó que este paso fortalece la modernización de la gestión pública: “Los Puntos GOB en nuestras instalaciones acercarán la administración al ciudadano, fomentando la transparencia, la agilidad y la confianza en los servicios públicos”.
INPOSDOM en cifras
En lo que va de 2025, el Instituto Postal Dominicano ha registrado un desempeño histórico en el área de exportación postal, con más de 500 mil envíos internacionales que movilizaron 2.75 millones de artículos y superaron las 246 toneladas métricas.
Entre los servicios más utilizados se encuentran las encomiendas postales, el correo nacional e internacional, la mensajería exprés y los giros postales, que han resultado clave para el comercio electrónico, las remesas y el desarrollo de pequeñas y medianas empresas.
Puntos GOB: cercanía con el ciudadano
Los Puntos GOB, creados por la OGTIC, son centros que concentran más de 260 servicios estatales en un mismo lugar. Allí los ciudadanos pueden realizar trámites como renovación de pasaportes, licencias de conducir, actas de nacimiento, certificados de no antecedentes penales y afiliaciones a programas sociales.
Entre enero y julio de este año, estos espacios gestionaron más de 862 mil servicios, beneficiando a medio millón de personas, con un ahorro estimado de RD$19.9 millones y la recuperación de más de 129 mil horas de tiempo productivo.
Cada nueva apertura no solo acerca al Estado a la gente, sino que también impulsa empleos y dinamiza el desarrollo local.