Portada » JCE aclara que empresa adjudicada para nueva cédula no es de capital haitiano

JCE aclara que empresa adjudicada para nueva cédula no es de capital haitiano

Compartir en

Martes 14 de Octubre 2025

SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) aclaró este lunes que ninguna de las empresas que integran el consorcio EMDOC, adjudicado para la renovación de la cédula de identidad y electoral no es de capital haitiano.

La aclaración surge luego de que se cuestionara la adjudicación de la empresa señalando que la misma supuestamente también opera en Haití. 

En ese sentido, la JCE detalló que una es dominicana, dos panameñas y dos alemanas; entre estas últimas, VERIDOS GmbH, en la cual el Gobierno Federal Alemán posee el 40 % de las acciones a través de su imprenta estatal Bundesdruckerei Gruppe GmbH.

En un comunicado, la entidad explicó además, que el proceso de licitación pública internacional fue convocado con suficiente antelación y bajo los parámetros de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones, permitiendo la participación de empresas nacionales e internacionales. 

Las publicaciones de la convocatoria se realizaron los días 25 y 26 de abril de 2024 en los principales diarios del país y los días 26 y 29 del mismo mes en los periódicos The New York Post (Estados Unidos) y El País (España).

De acuerdo con la JCE tres consorcios participaron en el proceso, resultando adjudicado el consorcio EMDOC, que según el contrato firmado el 3 de octubre de 2025 solo tendrá a su cargo el suministro de equipos, materiales y servicios para la renovación del documento.

El órgano electoral precisó que mantiene la propiedad, control y custodia exclusiva de todos los datos personales, biométricos y demográficos de los ciudadanos, en estricto cumplimiento de la Constitución y las leyes dominicanas.

Asimismo, destacó que la JCE es creadora y propietaria de sus sistemas y software, por lo que ninguna empresa ni institución externa, pública o privada, tiene acceso a dichos sistemas, garantizando así la integridad de la información.

La entidad aclaró también que todo el proceso de renovación de la cédula será ejecutado exclusivamente por personal de la JCE previamente capacitado, sin ningún tipo de intervención externa.

Además, la institución resaltó que el proyecto cumple con los más altos estándares internacionales de seguridad, contando con certificaciones ISO 27001 (Seguridad de la Información) y ISO 22301 (Continuidad del Negocio), ambas recertificadas en 2024 y 2025.

La JCE indicó que todo el proceso ha contado con el acompañamiento de los partidos y movimientos políticos reconocidos y que el Pleno ha instruido a la comisión técnica del proyecto a continuar reuniéndose con sus delegados para garantizar transparencia y participación.

Finalmente, el órgano electoral reiteró que la identidad y los datos personales de los dominicanos están completamente resguardados, asegurando que “la integridad, la soberanía y la democracia del país se mantienen protegidas”.