Lunes 20 de Octubre 2025
El 20 de octubre de 1996, la Sociedad Nacional de Osteoporosis del Reino Unido lanzó una campaña dirigida a la población con el objetivo de promover la prevención y concienciación sobre esta enfermedad, resaltando la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportunos.
De esta iniciativa surgió el Día Mundial de la Osteoporosis, que busca cada año crear conciencia sobre la salud ósea y la necesidad de adoptar hábitos que fortalezcan los huesos.
Desde 1997, la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés) asumió la organización de esta campaña global. Un año después, en 1998, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se sumó como entidad auspiciadora, lo que fortaleció el impacto internacional de las acciones de sensibilización.
La osteoporosis es una enfermedad que debilita los huesos, reduciendo su densidad y calidad, lo que aumenta el riesgo de fracturas. Su avance suele ser lento y silencioso, por lo que muchas personas no la detectan hasta sufrir una lesión ósea.
Especialistas recomiendan la detección temprana, una alimentación rica en calcio y vitamina D, actividad física regular y tratamientos médicos adecuados para prevenir complicaciones y mantener una buena salud ósea a lo largo de la vida.