Martes 21 de Octubre 2025
Santo Domingo.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, exhortó este martes a los residentes en zonas vulnerables a actuar con responsabilidad y no esperar a que las autoridades lleguen a evacuarlos, ante los efectos que podría generar en el país la tormenta tropical Melissa.
“El primer principio de gestión de riesgo es la autoevaluación. Si usted sabe que vive en una zona de peligro, no espere que la autoridad llegue a sacarlo. Diríjase al albergue más cercano”, expresó Méndez, al recordar que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas.
El funcionario indicó que la Defensa Civil dispone de una aplicación móvil que permite localizar, mediante georreferencia, el albergue oficial más próximo. Además, la institución mantiene publicada la lista completa de refugios disponibles en todo el territorio nacional.
Méndez también instó a los ciudadanos a coordinar con vecinos o familiares en caso de que sus viviendas no sean seguras. “Si su casa no reúne las condiciones, trasládese a la de un familiar o vecino cuya vivienda haya sido certificada como segura. No se arriesgue”, advirtió.
Zonas de riesgo
El director del COE reiteró el llamado especial a quienes viven cerca de montañas, ríos, arroyos o cañadas, recordando que esos puntos son altamente propensos a inundaciones o deslizamientos de tierra. “Eviten permanecer en esos lugares y busquen zonas más seguras antes de que la situación empeore”, enfatizó.
Asimismo, pidió a la población mantenerse atenta a las informaciones oficiales emitidas por el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), entidad que monitorea la evolución de Melissa y actualiza los pronósticos en coordinación con el COE y otras agencias de socorro.
Tormenta Melissa
La tormenta tropical Melissa se formó la mañana de este martes en el mar Caribe, con vientos sostenidos de unos 85 kilómetros por hora y ráfagas más fuertes. Su trayectoria dirige el centro del sistema hacia Haití, donde ya se mantiene una alerta de huracán desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
El organismo meteorológico advirtió que Melissa podría generar acumulados de lluvia entre 5 y 10 pulgadas en República Dominicana y Haití hasta el viernes, con posibilidad de que continúen las precipitaciones intensas durante el fin de semana, dependiendo del desplazamiento del fenómeno.
