Sábado 25 de Octubre 2025
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader realizó un recorrido de supervisión por la cañada Villa Linda–Palmarejo, en Santo Domingo Oeste, donde constató el funcionamiento del sistema de saneamiento ejecutado por el Gobierno y anunció la intervención de los 300 metros restantes para completar los 3.9 kilómetros del proyecto.
Durante la visita, el mandatario conversó con los residentes del área, quienes expresaron su agradecimiento y aseguraron que, antes de la obra, la comunidad era una de las más propensas a inundaciones. Los comunitarios calificaron la intervención como “una de las mejores inversiones realizadas por gobierno alguno” en la zona.
Abinader informó que una vez finalizados los trabajos de saneamiento se procederá al asfaltado del sector, ordenando al ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, iniciar los preparativos.
“Quise venir a confirmar que vamos a hacer un programa con la CAASD para que, en todas las cañadas del Gran Santo Domingo, se replique este modelo de intervención”, manifestó el jefe de Estado.
El presidente recibió explicaciones del director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Fellito Suberví, quien destacó que la obra se ha desarrollado en tres etapas. Explicó que ya se han concluido 3.6 kilómetros, mientras que la fase final, de 300 metros, se encuentra en proceso de licitación.
Suberví precisó que, además del saneamiento, el proyecto contempla la transformación del cauce en una vía peatonal —y próximamente vehicular— que conectará a los residentes de distintos sectores. Como parte de las mejoras, también se reconstruyeron unas 50 viviendas que se encontraban en áreas vulnerables.
La intervención, que beneficia a unas 5,000 familias, abarca los sectores Los Codos, Los Rieles y Villa Linda, y representa una inversión aproximada de RD$420 millones.
El director de la CAASD añadió que, hasta la fecha, el Gobierno ha saneado 16 cañadas en el Gran Santo Domingo y que aún faltan 29 por intervenir, con una inversión global de alrededor de RD$8,000 millones, dentro del programa nacional de saneamiento urbano impulsado por la administración del presidente Abinader.

