Portada » COE coloca en alerta roja a San José de Ocoa por riesgo de deslizamientos de tierra

COE coloca en alerta roja a San José de Ocoa por riesgo de deslizamientos de tierra

Compartir en

Jueves 30 de Octubre 2025

Santo Domingo.– El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) declaró este jueves en alerta roja a la provincia San José de Ocoa, debido a las fuertes lluvias que continúan afectando el sur del país como resultado de una vaguada asociada a los remanentes del huracán Melissa, pese a que este fenómeno ya se alejó del territorio dominicano.

El subdirector del COE, Edwin Olivares, explicó que la medida se adoptó por la elevada acumulación de lluvias registrada en la zona montañosa de Ocoa, lo que ha provocado la saturación de los suelos y un incremento en el riesgo de deslizamientos de tierra.

“Queremos hacer un llamado especial a los residentes de San José de Ocoa para que se mantengan atentos en las áreas montañosas. No bajen la guardia, sin importar el nivel de alerta en que se encuentre su provincia”, enfatizó Olivares durante una rueda de prensa al mediodía.

El funcionario reiteró la importancia de seguir las informaciones oficiales y actuar con prudencia ante las persistentes lluvias que han mantenido el terreno inestable.

Lluvias persisten en el sur del país

De acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), este jueves se prevén aguaceros acompañados de tronadas y ráfagas de viento, principalmente sobre la costa caribeña y el sureste del país.

El predictor Wagner Rivera informó que los remanentes de Melissa han estado generando precipitaciones desde la noche del miércoles en varias provincias del sur, entre ellas San José de Ocoa, Pedernales, Barahona y Azua.

“Los campos nubosos continúan penetrando desde el suroeste hacia el interior del país, y el patrón de lluvias se mantendrá durante el día de hoy asociado a la vaguada”, señaló Rivera.

Provincias bajo alerta

En total, 24 provincias permanecen bajo los distintos niveles de alerta del COE:

Roja: San José de Ocoa. Amarilla: Pedernales, Elías Piña, Dajabón, Azua, San Cristóbal, Independencia, Peravia, Monte Plata, San Juan, Montecristi, Barahona y Bahoruco. Verde: San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, Santo Domingo, Duarte, Samaná, Distrito Nacional, Santiago Rodríguez y La Altagracia.

El COE exhortó a la población a mantenerse informada a través de los boletines oficiales y a tomar precauciones, especialmente en comunidades ubicadas en zonas de montaña y cercanas a ríos, arroyos y cañadas.