Portada » Dólar abre a RD$62.92 y fortalece el panorama de estabilidad económica en República Dominicana

Dólar abre a RD$62.92 y fortalece el panorama de estabilidad económica en República Dominicana

Compartir en

Viernes 21 de Noviembre 2025

El mercado cambiario inició este viernes con el dólar estadounidense cotizando en un promedio de RD$62.92, una leve reducción del 0.13% en comparación con el cierre previo de RD$63, según cifras de Dow Jones.

Durante la última semana, la moneda estadounidense ha retrocedido un 1.81%, aunque en lo que va de año aún conserva un incremento acumulado de 2.48%.

Con esta nueva caída, la divisa completa dos sesiones consecutivas a la baja, en un escenario marcado por una volatilidad menor a la observada en los últimos doce meses, lo que apunta hacia una tendencia de mayor estabilidad de la estimada originalmente.

Perspectivas para 2025: estabilidad cambiaria y expansión económica

Las proyecciones oficiales indican que 2025 será un año de firme equilibrio macroeconómico en el país. El Banco Central prevé que el peso dominicano registre una depreciación mínima, proyectando un cierre cercano a RD$62.30 por dólar, prácticamente igual a su cotización actual.

En términos de crecimiento, se anticipa que la economía dominicana se expanda hasta un 5%, sostenida por el dinamismo de la demanda interna, el empuje de la inversión y el continuo fortalecimiento del sector turístico, que se mantiene en ascenso tras la recuperación pospandemia.

Aunque la autoridad monetaria no ofreció cifras exactas sobre inflación, señaló que su rumbo dependerá de factores como la política monetaria, el contexto internacional, el manejo fiscal y el comportamiento de los precios globales. Considerando que la inflación de 2024 rondó el 4%, las estimaciones apuntan a que el indicador se mantendrá en niveles similares para el próximo año.

El peso dominicano: historia y transformación

El peso dominicano (DOP) fue instituido en 1971 tras la salida del país del patrón oro. Originalmente denominado “peso oro”, adoptó oficialmente el nombre de “peso dominicano” con la reforma constitucional del 2010.

Desde 2017, el sistema monetario ha experimentado una renovación paulatina de sus billetes y monedas para eliminar las referencias al antiguo “peso oro”. Actualmente se emiten billetes de RD$50, RD$100, RD$200, RD$500, RD$1,000 y RD$2,000, mientras que las denominaciones de RD$5 y RD$10 pasaron a formato de monedas.

Todos los billetes conservan la inscripción:

“Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.