Portada » Día Internacional del Músico o Día de la Música

Día Internacional del Músico o Día de la Música

Compartir en

Sábado 22 de Noviembre 2025

Cada 22 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Música, una fecha dedicada a reconocer el talento de los músicos y el impacto que este arte tiene en la vida de las personas. También es común encontrar esta celebración el 1 de octubre en numerosos países, por lo que ambas fechas sirven para rendir tributo al lenguaje universal que es la música.

Es difícil imaginar a alguien que no disfrute de una melodía. Aunque los gustos varían entre géneros como rock, clásico, country, jazz o pop, la música suele generar placer en casi todos, quizá porque forma parte de nuestra esencia como seres humanos.

La elección del 22 de noviembre se debe a Santa Cecilia, patrona de los músicos. Esta mártir cristiana comenzó a ser representada por los artistas del siglo XV tocando instrumentos como el arpa, razón por la cual su figura quedó ligada al arte musical. Las primeras celebraciones en su honor datan de 1695, en Edimburgo. Más tarde, países como Alemania, España y Francia adoptaron esta fecha. En América Latina, Brasil fue el primero en incorporarla, alrededor de 1919 o 1920, extendiéndose después a otras naciones iberoamericanas.

Curiosamente, el 22 de noviembre también coincide con importantes acontecimientos musicales:

1901: nace el compositor español Joaquín Rodrigo (1901-1999), creador del célebre Concierto de Aranjuez (1939). 1901: muere el compositor mexicano Genaro Codina (1852-1901), autor de la Marcha Zacatecas. 1908: fallece el flautista y compositor francés Claude-Paul Taffanel (1844-1908), considerado el padre de la escuela francesa de flauta. 1913: nace el británico Benjamin Britten (1913-1976), uno de los compositores académicos más influyentes del siglo XX en Inglaterra.

En paralelo, muchos países celebran el Día Internacional de la Música el 1 de octubre, fecha establecida por primera vez en 1965 por el Consejo Internacional de la Música bajo la presidencia de Yehudi Menuhin (1916-1999), destacado violinista y director de orquesta estadounidense de origen ruso.