Lunes 18 de Agosto 2025
SANTO DOMINGO.– El presidente Luis Abinader informó este lunes sobre la incorporación de nueva capacidad de generación eléctrica en el país, enfatizando que estos megavatios serán más económicos y contribuirán a equilibrar las finanzas de las distribuidoras. A pesar de los avances en el sector, las pérdidas alcanzan un 37 % y el déficit del sistema eléctrico se acerca a los 2.000 millones de dólares.
En cuanto a los contratos de Manzanillo 1 y 2, Abinader destacó: “Sin que el gobierno se endeude y evitando los problemas anteriores, estamos contratando más barato que Punta Catalina”. Añadió que “en termoeléctrica agregaremos más capacidad que la incorporada en Punta Catalina y aún mucho más”, y subrayó que se planean licitaciones para que las futuras administraciones no enfrenten los mismos inconvenientes.
Durante la entrevista La Semanal con LA Prensa, el presidente evitó responder directamente sobre posibles cambios en el gabinete eléctrico. Por su parte, Celso Marranzini afirmó: “Si el presidente decide sustituirme, es una prerrogativa del mandatario”.
Marranzini resaltó que “el sector eléctrico ha crecido significativamente en los últimos años y agregar nueva generación requiere tiempo. Esta nueva capacidad será más barata y permitirá equilibrar a las distribuidoras, ya que uno de sus principales problemas son los costos de la energía, prácticamente iguales entre compra y venta”.
Se espera que esta nueva generación reduzca el costo de la energía en aproximadamente dos centavos por kilovatio hora, lo que representaría un ahorro cercano a los 200 millones de dólares.
Las recientes licitaciones, que suman 1.600 megavatios, ofrecen costos menores que los de Punta Catalina, con contratos a precio fijo por 15 años, reforzando la estrategia del Gobierno para garantizar estabilidad en el sector eléctrico y evitar que las próximas administraciones enfrenten los mismos desafíos.