Martes 25 de Junio, 2024
Nairobi.- Al menos 17 personas murieron este martes en Kenia en lasgraves protestas contra un nuevo proyecto de ley que contemplasubidas fiscales, tras una jornada de movilizaciones sin precedentes en la historia reciente del país que desembocó en el asalto al Parlamento, confirmó a EFE un plataforma integrada por una veintena de ONG.
Según detalló a EFE una fuente delGrupo de Trabajo sobre Reformas Policiales de Kenia (PRWG-Kenya), que incluye a organizaciones como Amnistía Internacional (AI), 14 de las muertes se registraron en Nairobi, donde la Policía abrió fuego al tratar de impedir sin éxito que los manifestantes accedieran al recinto del Parlamento.
Asimismo, las ONG documentaron hasta el momento 86 heridos, así como 52 arrestos, de ellos al menos 43 en la capital keniana, añadió la citada fuente, que quiso mantener el anonimato.
“A pesar de las garantías dadas por el Gobierno de que se protegería y facilitaría el derecho de reunión, las protestas de hoy han degenerado en violencia. Observadores de derechos humanos y trabajadores médicos han informado de varios incidentes de violaciones de derechos humanos”, lamentó en un comunicado conjunto el PRWG-Kenya.
La plataforma aseguró también haber registrado al menos 21 “secuestros y desapariciones” de activistas en las últimas 24 horas, a manos de agentes “uniformados y no uniformados”, si bien dos de los afectados ya fueron puestos en libertad.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?gdpr=0&us_privacy=1—&gpp_sid=-1&client=ca-pub-5130913914466357&output=html&h=345&adk=3107426685&adf=48809954&pi=t.aa~a.2067693828~i.12~rp.4&w=414&abgtt=6&lmt=1719349007&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=6466823306&ad_type=text_image&format=414×345&url=https%3A%2F%2Fntelemicro.com%2Fal-menos-17-muertos-en-graves-protestas-en-kenia-contra-subida-de-impuestos%2F%3Ffbclid%3DIwZXh0bgNhZW0CMTEAAR0NPryRZF7kqU_CiNpM6NaPVcZvtOttxf1ATTgsz8OGOG8cAnBaPybTNuI_aem_Ddq0s4F-oahE9iT7IdAXIg&fwr=1&pra=3&rh=270&rw=324&rpe=1&resp_fmts=3&sfro=1&wgl=1&fa=27&dt=1719352965768&bpp=2&bdt=2208&idt=-M&shv=r20240618&mjsv=m202406240101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D336c1da0c51dd673%3AT%3D1709816281%3ART%3D1719352965%3AS%3DALNI_MbT6a3T48o535I-wVhij7ZjMjSU7w&gpic=UID%3D00000dd0014a660b%3AT%3D1709816281%3ART%3D1719352965%3AS%3DALNI_MaphYHHDYzp7a9lv1lpf9PIiJwvfA&eo_id_str=ID%3Dc08ee766506559b7%3AT%3D1709816281%3ART%3D1719352965%3AS%3DAA-Afja4n9sdmLn0BTi96N0Mse-o&prev_fmts=0x0%2C320x50%2C0x0%2C320x50&nras=2&correlator=1982332466005&frm=20&pv=1&ga_vid=193553025.1709734279&ga_sid=1719352965&ga_hid=843591203&ga_fc=1&u_tz=-240&u_his=1&u_h=896&u_w=414&u_ah=896&u_aw=414&u_cd=32&u_sd=2&adx=0&ady=1980&biw=414&bih=704&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759876%2C44759927%2C44759842%2C31084787%2C44795921%2C95331695%2C95334509%2C95334528%2C95334572%2C95334581%2C95334829%2C95335896%2C31084822%2C31084487%2C95335292&oid=2&pvsid=3255194316582427&tmod=80656592&uas=3&nvt=1&ref=http%3A%2F%2Fm.facebook.com%2F&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C414%2C0%2C414%2C704%2C414%2C704&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&cms=2&fu=128&bc=31&bz=1&ifi=5&uci=a!5&btvi=1&fsb=1&dtd=8
En un comunicado, la presidenta de Tribunal Supremo y jefa del Poder Judicial de Kenia, Martha Koome, mostró este martes su “profunda preocupación” por los secuestros, que tildó de “ataque directo al Estado de derecho, los derechos humanos y el Constitucionalismo”, y pidió que “se procese de manera legal cualquier acción criminal”.