Portada » Ángel Martínez reafirma huelga de hambre y asegura que está dispuesto a morir por la libertad de expresión

Ángel Martínez reafirma huelga de hambre y asegura que está dispuesto a morir por la libertad de expresión

Compartir en

Lunes 28 de Julio, 2025

Santo Domingo.– El comunicador Ángel Martínez ha reiterado su decisión de continuar en huelga de hambre como forma de protesta, asegurando que su encarcelamiento es una consecuencia directa de su lucha por la libertad de expresión.

“Estoy preso por la libertad de expresión. Voy a dar mi cuerpo. Aquí está el abono de la libertad de expresión”, expresó Martínez, quien sostiene que su detención representa un atentado contra un derecho fundamental para la democracia. Asegura que seguirá firme en su huelga de hambre “por la libertad de expresión”, la cual considera “el eje que mueve el mundo” y “la columna vertebral de la humanidad”.

¿Por qué fue arrestado Ángel Martínez?

Ángel Ramón de Jesús Martínez, conocido como “El Detective”, es un comunicador oriundo de Santiago de los Caballeros con gran visibilidad en redes sociales y en su canal de YouTube, donde ha realizado denuncias contra figuras públicas por presuntos vínculos con actos ilícitos. Su estilo directo lo ha colocado en el centro de la polémica y ha provocado diversas acciones legales en su contra.

En mayo de 2025, Martínez regresó a República Dominicana desde Estados Unidos por vía marítima y fue arrestado en Puerto Plata por la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden de arresto emitida en 2021. Dicha orden se derivó de su declaración en rebeldía, tras no presentarse a audiencias judiciales en procesos por difamación basados en la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

Actualmente enfrenta varias querellas por difamación, injuria, estafa, extorsión y presunto lavado de activos, interpuestas por personalidades como el diputado Sergio Moya, el empresario Arnulfo Gutiérrez, la ministra Faride Raful y la exviceministra Milagros De Camps. También se le vincula a una presunta red de chantaje digital.

Las medidas de coerción impuestas incluyen grillete electrónico, impedimento de salida del país y presentación periódica ante las autoridades. No obstante, su defensa ha denunciado presuntas violaciones al debido proceso y alega que el caso responde a un intento de silenciar su trabajo periodístico.

Martínez permanece recluido en el Centro de Privación de Libertad Provisional (CAPLIP) en Ciudad Nueva, donde recibe atención médica por padecimientos de hipertensión y diabetes. Sin embargo, ha denunciado que su salud se ha deteriorado, alegando condiciones inadecuadas de reclusión, incluyendo aislamiento e incomunicación.