Portada » Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo en violento ataque en Michoacán

Asesinan a alcaldesa de Tepalcatepec y a su esposo en violento ataque en Michoacán

Compartir en

Martes 17 de Junio, 2025

Morelia, México.– La violencia volvió a sacudir el estado de Michoacán este martes, con el asesinato de Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa del municipio de Tepalcatepec, y su esposo, Ulises Sánchez Ochoa. El ataque armado ocurrió cerca de las 11:00 de la mañana, frente a su vivienda en el centro de Tepalcatepec, según confirmó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Un hijo de la pareja también resultó herido durante el atentado, del cual aún no se tienen detenidos. La zona, ubicada en la conflictiva región de Tierra Caliente, es escenario frecuente de enfrentamientos entre grupos criminales.

De acuerdo con información proporcionada por autoridades federales, la alcaldesa era cuñada de Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo Farías”, presunto líder del Cártel de Tepalcatepec y antiguo aliado de “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Martha Laura Mendoza se encontraba en su segundo mandato al frente del ayuntamiento, tras haber sido reelecta en 2024 bajo la coalición Morena–Partido Verde–Partido del Trabajo, la misma que llevó a Claudia Sheinbaum a la presidencia. Anteriormente, gobernó entre 2021 y 2024, tras ganar por un solo voto como candidata del desaparecido partido Fuerza X México.

Este nuevo crimen ocurre a solo once días del asesinato de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, también del bloque Morena–PT–PVEM, quien estaba siendo investigado por presuntos vínculos con el CJNG.

Tepalcatepec, como otras zonas de Michoacán, se encuentra inmerso en una feroz disputa territorial entre al menos siete cárteles del narcotráfico, incluyendo al Cártel de Tepalcatepec, Los Viagras, CJNG, Los Caballeros Templarios, Los Blancos de Troya, Los Naranjo y el Cártel de Acahuato.

Según la organización Data Cívica, en lo que va del año 2025 se han registrado al menos 136 asesinatos de funcionarios o aspirantes a cargos públicos en México. Desde 2018, el país acumula 2.410 ataques relacionados con la política y el gobierno, incluyendo homicidios, atentados y amenazas.