Portada » Asesinato de Miguel Uribe Turbay será investigado sin prescripción tras ser declarado de lesa humanidad

Asesinato de Miguel Uribe Turbay será investigado sin prescripción tras ser declarado de lesa humanidad

Compartir en

Jueves 14 de Agosto 2025

Bogotá.– La Fiscalía General de la Nación declaró el asesinato del dirigente político Miguel Uribe Turbay como un delito de lesa humanidad, decisión que garantiza que el caso no prescriba y pueda ser investigado indefinidamente hasta esclarecer las responsabilidades.

La medida, tomada durante una audiencia reciente, coloca este crimen en el mismo nivel de gravedad que otros magnicidios ocurridos en Colombia, como los de Luis Carlos Galán y Álvaro Gómez Hurtado, cuyos procesos judiciales permanecen abiertos tras décadas de investigación.

En el expediente figuran cinco personas señaladas por su presunta participación: alias el Costeño, considerado el autor intelectual; alias Claro; alias Andrea o Gabriela, acusada de entregar el arma al menor que perpetró el ataque; Cristian Camilo González, conductor de la motocicleta utilizada para huir; y William Fernando González, alias el Hermano.

Cuatro de ellos fueron procesados por homicidio agravado y dos también enfrentan cargos por concierto para delinquir, debido a la presunta planificación del atentado. Las penas para estos delitos van de 33 a 50 años de prisión.

Aunque la legislación colombiana no contempla formalmente el término “magnicidio”, la Fiscalía recalcó que esto no disminuye la gravedad de los hechos ni la obligación de esclarecerlos. Hasta ahora, las autoridades no han identificado quién ordenó el ataque contra el entonces precandidato presidencial, mientras crece la presión social para que se haga justicia.