Portada » Bad Bunny encabeza nominaciones de Premios Juventud 2025

Bad Bunny encabeza nominaciones de Premios Juventud 2025

Compartir en

Martes 19 de Agosto 2025

Estados Unidos / Panamá. – Bad Bunny y Danny Ocean lideran la lista de nominados a los Premios Juventud 2025, con seis postulaciones cada uno. El evento se celebrará por primera vez en Panamá el próximo 25 de septiembre, según informó TelevisaUnivision.

Entre los artistas con mayor número de nominaciones también se encuentran Anitta, Beéle, Carín León, Emilia, Myke Towers, Netón Vega y Peso Pluma, quienes obtuvieron cinco cada uno.

Este año, los galardones incorporan ocho nuevas categorías, incluyendo Mejor Canción Música Mexicana Alternativa, Mejor Canción Pop/Rítmica, Afrobeat Latino del Año, así como reconocimientos a creadores de contenido digital y redes sociales, como #GettingReadyWith, Podcast del Año, Stream Que Nos Pegó, #ModoAvión y POVFutbolero. Además, se duplicaron las categorías dedicadas a creadores digitales, pasando de cuatro a ocho.

La gala será conducida por Clarissa Molina y transmitida en vivo desde el Centro de Convenciones Figali a través de Univision, UNIMÁS, Galavisión y ViX. La ceremonia incluirá un pre-show de alfombra roja bajo el nombre “Noche de Estrellas de Premios Juventud”.

El periodo de elegibilidad para las nominaciones abarcó del 31 de mayo de 2024 al 1 de junio de 2025, y los ganadores serán elegidos por votación popular. En total, 231 artistas competirán en 41 categorías, distribuidas entre música, televisión y streaming, y redes sociales.

Entre las principales categorías, los nominados son:

Artista Premios Juventud del Año: Bad Bunny, Beéle, Carín León, Karol G, Myke Towers, Natti Natasha, Netón Vega y Rauw Alejandro. Grupo o Dúo Favorito del Año: Fuerza Regida, Grupo Frontera, Mau y Ricky, Morat y Rawayana. Nueva Generación Femenina: Aria Bela, De La Rose, Mari, Yailin La Más Viral, Yami Safdie y Yeri Mua. Nueva Generación Masculina: Alex Ponce, Alleh, Beéle, CA7RIEL & Paco Amoroso, DND, Hamilton, Kapo, La Cruz, ROA y Yorghaki.

Otras categorías destacan colaboraciones, música urbana, pop, dance, y fusiones de géneros, así como el reconocimiento a los creadores digitales más influyentes.

Esta edición de Premios Juventud marca un hito al celebrarse fuera de Estados Unidos, como parte de la conmemoración del Mes de la Herencia Hispana en Ciudad de Panamá.