Martes 30 de Julio, 2024
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mantuvieron una conversación telefónica este martes, enfocada en la crisis postelectoral en Venezuela. Ambos líderes enfatizaron la urgencia de que las autoridades electorales venezolanas publiquen “de inmediato” las actas de votación completas y detalladas.
La Casa Blanca emitió un comunicado donde se destacó que Biden y Lula consideran crucial que los datos sean transparentes, subrayando que las recientes elecciones representan un momento clave para la democracia en América Latina. Ambos mandatarios reafirmaron su compromiso de mantenerse coordinados en relación con este tema.
Biden reconoció el papel de Lula como mediador en los diálogos previos a las elecciones, en los cuales el presidente brasileño ha desempeñado un rol importante en la búsqueda de una solución pacífica entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición. Lula reiteró el compromiso de Brasil para apoyar la normalización del proceso político en Venezuela, insistiendo en que la divulgación de las actas es esencial.
El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, hasta ahora, ha emitido un único boletín con el 80 % de las actas escrutadas, declarando a Maduro ganador con un 51.2 % de los votos. No obstante, la oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, sostiene haber obtenido más del 70 % de los votos, con un respaldo significativo de María Corina Machado.
La comunidad internacional ha solicitado la publicación completa de las actas para verificar los resultados. En Venezuela, las tensiones han llevado a manifestaciones masivas, resultando en la detención de 750 personas y la muerte de al menos 11, según reportes de organizaciones no gubernamentales.
Además de discutir la situación en Venezuela, Lula felicitó a Biden por su decisión de retirarse de la contienda electoral de noviembre, respaldando a la vicepresidenta Kamala Harris como candidata. El presidente brasileño también invitó a Biden a participar en una reunión sobre la defensa de la democracia contra el extremismo, programada para septiembre durante la Asamblea General.