Miércoles 29 de Enero, 2025
Nueva York.– El exsenador demócrata Bob Menéndez fue sentenciado este miércoles a 11 años de prisión tras ser hallado culpable en julio de 2024 por 16 cargos de corrupción, incluyendo sobornos y fraude. La sentencia, dictada por el juez Sidney Stein en la corte federal de Manhattan, lo convierte en el primer senador estadounidense condenado por actuar como agente extranjero mientras ocupaba su cargo.
El caso se originó en 2022, cuando un allanamiento del FBI en su residencia de Nueva Jersey reveló $480,000 en efectivo ocultos en botas y bolsillos de ropa, además de lingotes de oro valorados en $150,000.
La fiscalía demostró que Menéndez utilizó su influencia como presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado para favorecer al gobierno egipcio, proporcionando información sobre el personal de la embajada de EE.UU. en El Cairo y facilitando la liberación de $300 millones en ayuda militar retenida a Egipto.
Sentencias adicionales y testigos clave
Además de Menéndez, otros implicados en la trama de corrupción recibieron condenas este miércoles. El empresario Fred Daibes fue sentenciado a siete años de prisión y una multa de $1.75 millones, mientras que Wael Hana recibió ocho años de cárcel y una multa de $1.25 millones, además de la confiscación de $125,000.
Durante el juicio, José Uribe, otro empresario involucrado, testificó que financió un Mercedes-Benz convertible para Nadine Menéndez, esposa del exsenador, como parte de un esquema en el que Menéndez intercedió para frenar investigaciones contra sus asociados.
Renuncia y antecedentes
Menéndez, de 71 años e hijo de inmigrantes cubanos, renunció al Senado tras su condena en 2023. Sus abogados pidieron una pena reducida, destacando sus cinco décadas de servicio público, desde su gestión como alcalde de Union City hasta su llegada al Senado en 2006.
No es la primera vez que enfrenta cargos federales. En 2015 fue acusado de tráfico de influencias en favor de un empresario de Florida, pero el caso fue desestimado tras un juicio inconcluso.
Su esposa, Nadine Menéndez, quien enfrenta un diagnóstico de cáncer de mama, será juzgada en marzo por cargos similares. Los fiscales habían solicitado una sentencia de 15 años para Menéndez, argumentando que su conducta representó una «traición extraordinaria a la confianza pública».