Viernes 24 de Enero, 2025
San Salvador, EFE.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, manifestó su apoyo a la eliminación del financiamiento estatal para los partidos políticos, conocido como “deuda política”, contradiciendo la postura del presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, de su partido Nuevas Ideas (NI).
“Creo que se debe eliminar la deuda política en El Salvador”, señaló Bukele en un mensaje publicado en X. El mandatario recordó cómo su campaña presidencial de 2019 fue financiada sin recursos estatales, cuando compitió bajo el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA). “¿Difícil? Sí, fue difícil. ¿Pero no fue mejor así?”, añadió.
Por su parte, Ernesto Castro expresó que, aunque podría eliminarse este mecanismo, hacerlo generaría cuestionamientos sobre el origen de los fondos para los partidos. “¿Quiénes van a financiar a los partidos? ¿Los narcos o fuerzas oscuras? ¿Quién los va a auditar si no son fondos del Estado?”, planteó en declaraciones recogidas por la prensa local.
Desde la oposición, Manuel Flores, secretario general del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), destacó que la deuda política es esencial para garantizar la independencia de los partidos y evitar la influencia del crimen organizado, como ha ocurrido en otros países. “Este mecanismo evita que el narcotráfico y el crimen organizado penetren en la política”, afirmó.
La Constitución salvadoreña y la Ley de Partidos Políticos reconocen el financiamiento estatal como una herramienta para promover la autonomía de los partidos. La normativa establece que estas organizaciones tienen derecho a recibir una suma de dinero por cada voto válido obtenido en las elecciones, destinado a sus actividades y campañas.
El debate sobre la pertinencia de este sistema continúa, enfrentando posturas a favor de mantenerlo como una medida de control y aquellas que abogan por su eliminación en favor de un modelo más independiente.