Martes 1 de Octubre, 2024
Santo Domingo – La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara la necesidad de una reforma a la Constitución, enviado por el Poder Ejecutivo y previamente sancionado por el Senado de la República.
La ley fue aprobada en primera lectura con 135 votos a favor y uno en contra, mientras que en la segunda lectura contó con 136 votos a favor.
Durante el debate, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, permitió la intervención de 12 legisladores, de los cuales 8 pertenecían a partidos de oposición.
El proyecto busca reformar varios artículos de la Constitución, entre ellos el 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274, y agregar un nuevo artículo (278) y disposiciones transitorias. El objetivo, según el Poder Ejecutivo, es asegurar la estabilidad del texto constitucional, en especial el modelo de elección presidencial, y revisar la composición y funciones del Consejo Nacional de la Magistratura.
La ley también establece que la Asamblea Nacional Revisora deberá reunirse dentro de 15 días tras la promulgación de la ley para debatir las modificaciones propuestas.
Otro de los puntos clave es la consolidación de la autonomía del Ministerio Público, la especialización de sus funciones y el cambio en el proceso de designación del Procurador General de la República. Además, se plantea unificar las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, y revisar la estructura de la Cámara de Diputados.
Finalmente, se propone la creación de la Oficina del Abogado General de la Administración Pública como una dependencia del Poder Ejecutivo.
Otros proyectos
En la misma sesión, los diputados enviaron a una Comisión Especial Bicameral el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2025, presentado por José Rijo Presbot, Director General de Presupuesto.
La próxima sesión está programada para el miércoles 2 de octubre a las 11:00 a.m., según anunció el presidente Alfredo Pacheco.