Portada » China elimina dos populares aplicaciones de citas gay de las tiendas móviles

China elimina dos populares aplicaciones de citas gay de las tiendas móviles

Compartir en

Martes 11 de Noviembre 2025

Pekín.– Las autoridades chinas ordenaron retirar de las tiendas móviles las aplicaciones Blued y Finka, dos de las plataformas más populares entre la comunidad LGBTQ+ del país, según confirmó un portavoz de Apple. Ambas apps, ampliamente utilizadas en ciudades como Beijing, Shanghái y Cantón, servían como espacios digitales de encuentro en un contexto donde las oportunidades de socialización presencial para personas LGBTQ+ son limitadas por factores culturales y legales.

Blued, creada en 2012 por el expolicía Ma Baoli, se consolidó como la red social gay más grande de China y una de las mayores del mundo, alcanzando más de 60 millones de usuarios globales. Aunque nació como una aplicación de citas, con el tiempo incorporó servicios educativos sobre salud sexual y prevención del VIH, colaborando incluso con organismos públicos. En 2020, la empresa debutó en el Nasdaq, en un intento de expandirse internacionalmente hacia Asia, América Latina y Europa. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado un mayor control estatal y regulaciones más estrictas dentro del país.

Pese a su éxito, Blued ha operado bajo una política de “tolerancia controlada”, lo que implica respetar los límites de la censura oficial. La plataforma ha tenido que eliminar publicaciones consideradas “inapropiadas” y reducir el espacio para debates sobre derechos y visibilidad LGBTQ+, en cumplimiento de las normativas gubernamentales.

Por su parte, Finka, lanzada en 2019, se enfocó en un público joven y urbano, con un estilo más orientado al entretenimiento y la interacción social. A diferencia de Blued, evitó abordar temas políticos o de activismo, adaptándose a las exigencias de las autoridades y limitando su presencia casi exclusivamente al mercado nacional.

La Administración del Ciberespacio de China (CAC), el organismo que regula el contenido en internet, fue la entidad que ordenó la eliminación de ambas aplicaciones. Apple confirmó que su compañía “cumple con las leyes locales” y que el retiro fue resultado de una disposición oficial. Aunque versiones limitadas de Blued continúan operativas, las descargas completas ya no están disponibles en las tiendas móviles.

Diversos activistas y organizaciones, como PFLAG China, han expresado su preocupación por la medida, advirtiendo que reduce los pocos espacios digitales seguros disponibles para la comunidad LGBTQ+ y profundiza el aislamiento social. Pese a que la homosexualidad fue despenalizada en 1997 y eliminada de la lista de enfermedades mentales en 2001, China no reconoce los matrimonios igualitarios ni cuenta con leyes que protejan contra la discriminación por orientación sexual.

La eliminación de Blued y Finka refuerza el giro conservador del gobierno de Xi Jinping, que ha promovido valores tradicionales centrados en la familia heterosexual y la natalidad, restringiendo cada vez más las expresiones públicas y digitales de la diversidad sexual en el país.