Jueves 26 de Septiembre, 2024
La reciente decisión del Gobierno de vender energía eléctrica a Puerto Rico ha generado una ola de críticas por parte de ciudadanos que enfrentan constantes apagones en República Dominicana. La medida, anunciada como un gesto de cooperación internacional, ha sido cuestionada debido a las recurrentes interrupciones en el suministro eléctrico local, especialmente en zonas rurales y urbanas donde la inestabilidad del servicio afecta las actividades diarias.
Varios sectores de la sociedad han expresado su descontento, señalando que la prioridad del Gobierno debería ser garantizar un suministro eléctrico estable para los dominicanos antes de exportar energía a otros países. “Es inaceptable que aquí tengamos que lidiar con apagones diarios mientras se envía energía a otro lugar”, comentó uno de los residentes de Santo Domingo.
El Gobierno, por su parte, ha defendido la decisión, argumentando que la venta de energía a Puerto Rico forma parte de acuerdos bilaterales y que no afectará la disponibilidad del servicio a nivel local. Sin embargo, las explicaciones no han convencido a la población, que exige soluciones más inmediatas para mejorar la infraestructura energética nacional.