Domingo 5 de Octubre 2025
Santo Domingo.– La conferencia mundial sobre protección de los derechos del consumidor finalizó con resultados significativos orientados a fortalecer las políticas y normativas de defensa del consumidor a nivel global. El encuentro, celebrado del 30 de septiembre al 3 de octubre en Santo Domingo, reunió a delegaciones provenientes de más de 80 países.
El acto de clausura fue presidido por el doctor Eddy Alcántara, titular del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) y presidente de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), quien resaltó la importancia de los acuerdos alcanzados. En la apertura del evento participó el presidente Luis Abinader.
Durante las sesiones de trabajo se abordaron temas de gran relevancia, como la actualización de marcos regulatorios, el uso de la tecnología para la detección de fraudes, y la creación de mecanismos internacionales más eficientes para la resolución de conflictos, en un contexto de creciente digitalización del comercio mundial.
Uno de los puntos más destacados fue la propuesta de reconocer el español como segundo idioma oficial del ICPEN, con el propósito de facilitar la comunicación y fomentar una participación más amplia en el organismo.
Además, se presentaron avances en la aplicación de la inteligencia artificial para mejorar la supervisión de los mercados, el análisis de reclamaciones y la prevención de estafas. El Salvador expuso un proyecto innovador desarrollado junto a Google, enfocado en crear un asistente virtual basado en IA para fortalecer la atención al consumidor.
La conferencia concluyó con el compromiso de ampliar la membresía del ICPEN a nuevas regiones, promoviendo una red más inclusiva y representativa. Asimismo, se reconoció el liderazgo de la República Dominicana al frente del organismo, y varios países destacaron el papel activo de la región latinoamericana en la consolidación de una agenda global más justa y protectora para los consumidores.