Lunes 17 de Noviembre 2025
Santo Domingo.– Este 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial del Bebé Prematuro, una fecha que busca crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los niños que nacen antes de las 37 semanas de gestación y reconocer el esfuerzo de sus familias, así como de los profesionales de la salud que los acompañan en su proceso de desarrollo.
Cada año, miles de recién nacidos en el país llegan al mundo de manera anticipada, muchos de ellos requiriendo cuidados especiales como incubadoras, soporte respiratorio y seguimiento médico constante. Especialistas recuerdan que la prematuridad continúa siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad neonatal, aunque los avances en neonatología han permitido aumentar significativamente las tasas de supervivencia.
Centros de salud públicos y privados aprovecharon la fecha para realizar charlas, encuentros y jornadas informativas orientadas a promover el cuidado prenatal, la detección temprana de riesgos en el embarazo y la importancia del acompañamiento emocional a las madres y padres que enfrentan esta experiencia.
Organizaciones dedicadas a la salud infantil reiteraron su llamado a fortalecer las unidades neonatales, garantizar equipos modernos y ampliar los programas de apoyo a familias de bebés prematuros, especialmente en comunidades vulnerables.
El Día del Bebé Prematuro es, además, un recordatorio de la resiliencia de estos niños y del compromiso social necesario para asegurar que puedan crecer sanos, protegidos y con las oportunidades que merecen.

